Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
CIUDAD DE MÉXICO.- — De acuerdo con la Interpol y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), el exsubsecretario de Planeación Turística, Simón Levy Dabbah, fue puesto bajo arresto el 28 de octubre en Lisboa, Portugal.
La captura se efectuó como parte de los mecanismos de colaboración internacional debido a dos órdenes de aprehensión activas en México.
Horas después, el Tribunal de Apelaciones de Lisboa resolvió ponerlo en libertad, si bien le impuso medidas precautorias, incluyendo la obligación de permanecer en el país y un control de identidad mientras se comprueba su nacionalidad y se decide sobre una posible extradición a las autoridades mexicanas.
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México confirmó que la resolución del tribunal portugués fue notificada formalmente, y que la coordinación con Portugal sigue activa según los procedimientos internacionales de cooperación judicial y extradición.
Simón Levy enfrenta dos procesos penales vigentes en México:
En ambos casos, Levy fue citado a audiencias de imputación a las que no se presentó, lo que motivó a los jueces a emitir las órdenes de aprehensión.
Según la FGJCDMX, “esta acción se enmarca en los procedimientos habituales que se aplican cuando una persona con orden de detención vigente realiza viajes al extranjero”.
Te interesa: Tras activar una alerta migratoria internacional, se informó de la detención de Simón Levy, empresario y exfuncionario, en Portugal por órdenes de aprehensión mexicanas; él alegó un intento de asesinato, si bien calificó la detención de “falsa”.
Uno de los incidentes que originaron las denuncias fue la divulgación de un video en 2021, donde se muestra al exfuncionario golpeando la puerta de su vecina, una mujer mayor, mientras la intimidaba con gritos: “¡Te voy a matar, pinche anciana loca!”.
Posteriormente, ofreció una disculpa pública en plataformas sociales, aunque el mensaje fue borrado horas después.
La FGJCDMX precisó que la detención en Portugal se dio a raíz de una alerta migratoria generada por los desplazamientos internacionales de Levy.
Asimismo, el Gabinete de Seguridad detalló que el arresto se concretó tras una Notificación Roja de Interpol, y que la Fiscalía capitalina mantiene comunicación con las autoridades lusitanas para seguir el proceso legal.
Durante la rueda de prensa matutina del 29 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue consultada al respecto y declaró:
Parece que sí (está detenido), en Portugal creo, y es por una denuncia que interpuso un particular en su contra hace algún tiempo en la Ciudad de México”.
Pese a las confirmaciones oficiales, Simón Levy negó haber sido detenido mediante publicaciones en redes sociales y una llamada al periodista Luis Cárdenas.
En el espacio de MVS Noticias, aseveró que no estaba detenido y aseguró haber sufrido un ataque unas horas antes.
“Me acaban de notificar que la Presidenta de México dijo que estoy detenido en Portugal, eso es totalmente falso. Al contrario, sufrí un atentado hace casi 10 horas, estoy con vida”, manifestó durante la entrevista.
Mediante un video difundido en X, Levy indicó estar “perfectamente bien” y que intentaron matarlo e inventarle historias.
En otro clip agregó:
Mexicanos, muy buenos días. Les habla Simón Levy… quiero comunicarles primero que estoy bien, no es el metaverso, soy yo Simón Levy y aquí estoy”.
Conforme al Gabinete de Seguridad, las medidas precautorias se mantendrán mientras se evalúa su estatus migratorio y se resuelve si será puesto a disposición de las autoridades mexicanas.















Agregar Comentario