Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
TEGUCIGALPA, 30 Oct. (EUROPA PRESS) – La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ha denunciado una “maniobra” por parte de la oposición para causar un “fraude electoral”, tras la difusión por parte del Ministerio Público este miércoles de una conversación entre dos referentes del Partido Nacional, uno de ellos integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE), donde se revelaba un supuesto plan para sabotear los comicios generales programados para el 30 de noviembre.
“Repudio con total contundencia esta criminal conspiración orientada a propiciar un golpe electoralista, tal como lo señaló el titular del Ministerio Público (Johel Zelaya)”, manifestó la mandataria en su perfil de la plataforma X.
La jefa de Estado ha ordenado al Ejército investigar “sin dilación la implicación de cualquier miembro activo de las Fuerzas Armadas” en este presunto complot, y al Canciller, Javier Bú Soto, exponer ante el panorama internacional lo que considera una “amenaza directa a la democracia hondureña”.
“Los mismos sectores que quebrantaron la Carta Magna en el golpe del 2009 y que consumaron las falsedades electorales de 2013 y 2017, intentan ahora nuevamente suplantar la voluntad popular, generar desorden y apoderarse de la soberanía ciudadana”, añadió Castro, antes de afirmar que “defenderemos el sistema democrático y la decisión de los electores con todo el peso de la Ley, asegurando elecciones limpias y diáfanas, la tranquilidad social y el respeto inquebrantable al Estado de derecho y al orden constitucional vigente”.
En esta misma jornada, la Fiscalía del país centroamericano compartió un diálogo entre el líder del Partido Nacional en el Congreso, Tomás Zambrano, y una consejera de dicho partido en el CNE, Cossette López, quien menciona un listado de dependencias del CNE que declararán que “los comicios no fueron legítimos”.
Según las grabaciones expuestas en una rueda de prensa por el fiscal general, López propone además “involucrar a personal de la Embajada (de Estados Unidos en Honduras) y de organismos supranacionales. Lo crucial es proclamar que va adelante (el aspirante a la Presidencia por el Partido Liberal de Honduras) Salvador Nasralla y no, por favor, Rixi Moncada”, en referencia a la aspirante presidencial por la coalición oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre).
“La parte que nos interesa, los uniformados jamás han estado con ellos, y me aseguraré de que sean nuevamente ellos quienes organicen el traslado, de todo lo relacionado con el material sufragista”, añadió López, quien negó las imputaciones de la Fiscalía, tildando los audios de “montajes” y “un espectáculo orquestado”.
En declaraciones reproducidas por la emisora HRN, López sostuvo que no es su voz la que se escucha en esas grabaciones: “Siento que estoy en el ‘metaverso’. Estoy serena. Quieren apartarme del CNE porque obstaculizo sus planes. Salgo como si fuera colombiana, drogada en esas cintas. Buscan mi destitución. Es un atropello flagrante de las garantías fundamentales. Están promoviendo incitación al odio”.
Por su lado, Zambrano aseveró que “han adulterado (su) voz mediante tecnología de inteligencia artificial”. “Llevaremos las grabaciones a expertos internacionales para demostrar que fueron modificadas. Hago responsable al (presidente del CNE, afín al partido de Castro) Marlon Ochoa por este acto ilícito. Recurriremos a la esfera internacional para corroborar la falsedad del material. Es evidente la desesperación Gubernamental; lo que han hecho es propio de un show”, apuntó en un video difundido en sus redes sociales.














Agregar Comentario