Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo. – El primer mandatario Luis Abinader aseguró este jueves que la nación transita hacia un cambio profundo y definitivo en el esquema carcelario, con la colaboración activa de la ciudadanía y la firme promesa del Ejecutivo.
“Con este grado de involucramiento social y el compromiso que constato hoy, puedo afirmar que el sensible e ineludible proceso de modificación penitenciaria es ya irreversible, puesto que ya no es solo un gobierno, disponiendo, como venimos haciendo, de la edificación de recintos penales seguros, humanos y administrados por personal civil experto, sino que también se suma la sociedad dominicana, respaldando y supervisando para que se mantenga como prioridad la creación de un modelo carcelario que nos brinde sosiego a todos”, expresó el jefe de Estado.
Al presidir este jueves el Segundo Simposio Nacional para la Transformación Penitenciaria, en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, el presidente Abinader recibió copias originales de los convenios pactados entre la Oficina Nacional de Soporte a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP) y diversas entidades públicas, empresariales, académicas y gremiales, algunos de los cuales están en plena ejecución, reafirmando la intención de seguir robusteciendo el esquema penitenciario nacional con transparencia.
El gobernante felicitó a las 46 organizaciones sociales, privadas y gubernamentales que respaldan la actual reestructuración penitenciaria, y subrayó que este nivel de adhesión asegura que la modificación en el sistema reclusorio ya no tiene vuelta atrás.
“Hoy los recibo por segunda ocasión y con gran ilusión para que demos seguimiento al acuerdo de impulsar una reestructuración de los penales como la que requiere nuestra gente dominicana, exhaustiva, seria, fiable y promotora de una convivencia ciudadana segura”, Puntualizó Abinader.
“Su dedicación y entrega me llenan de orgullo como presidente de la República”.
Se puede leer: Luis Abinader lanza iniciativa RD-Trabaja: ¡Trabajos dignos para todos!
Asimismo, valoró la participación del sector privado, los colegios profesionales y los colectivos sociales, al reconocer que abordar adecuadamente y sin dilación la problemática carcelaria es una necesidad común imposible de obviar para un gobierno democrático.
El mandatario comunicó que se ha reforzado la articulación entre 21 dependencias gubernamentales para asegurar una labor eficiente en todas las etapas de la reforma, desde las condiciones de habitabilidad y los programas de rehabilitación, hasta la reintegración social, con el fin de evitar la reincidencia, el crimen y la inseguridad en la comunidad.
Finalmente, Abinader exhortó a los presentes a proseguir este esfuerzo mancomunado: “Así como los apoyé personalmente desde el primer cónclave nacional, hoy nuevamente los invito a que nos congreguemos el próximo año en estas fechas, por más logros, por mayor compromiso y por más nación.”
Por su parte, el director de la Oficina Nacional de Soporte a la Reforma Penitenciaria, Roberto Santana, manifestó que con la respuesta del Gobierno liderado por el presidente Luis Abinader se ha terminado la época en que las prisiones existían solo con la atención esporádica de los administradores y señaló que la conducción del mandatario marca un punto de quiebre en la historia carcelaria nacional, al establecer la reforma como una política de Estado que asegura dignidad, seguridad y oportunidades reales de reintegración para las personas privadas de libertad.
Se puede leer: La laguna Rincón está en peligro: autoridades buscan detener su extinción
Entretanto, el administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar, resaltó que la reestructuración penitenciaria brinda una valiosa ocasión para que los reclusos contribuyan al saneamiento ambiental del país, por medio de proyectos en coordinación con organismos públicos y privados. Subrayó el éxito del proyecto piloto en Los Cacaos y anunció la venidera intervención en la cuenca de Sabaneta, a la vez que felicitó a Roberto Santana por dirigir un esquema que une reinserción social y sustentabilidad.
Sumado a esto, la presidenta de la Asociación de Bancos Múltiples de República Dominicana (ABA), Rosanna Ruiz, destacó la dirección del presidente Abinader por impulsar una reestructuración penitenciaria fundamentada en la dignidad humana y la reinserción social, enfatizando que su perspectiva ha permitido unir al Gobierno y al sector privado en acciones que transforman existencias y fortalecen la equidad social en el país.
Además, el director de la Oficina Nacional de Asesoría Pública, Rodolfo Valentín, resaltó la visión humana y transformadora del jefe de Estado al recordar que, desde el inicio de la reforma carcelaria, el mandatario sostuvo que toda persona tras las rejas, sin importar su falta, tiene derecho al respeto de su dignidad. Puso de manifiesto que ese compromiso presidencial ha sido el motor para impulsar una auténtica metamorfosis del sistema penitenciario dominicano, con el objetivo de lograr que las sentencias cumplan su propósito regenerador, formativo y de reinserción social, y no de vejación.
En representación de gremios profesionales, instituciones educativas, intervino Sandra Fernández, quien señaló que, bajo la conducción del presidente Abinader, la República Dominicana avanza hacia una justicia verdaderamente reparadora, donde el sistema carcelario se concibe como un ámbito de modificación humana y social y añadió que esta perspectiva presidencial impulsa la conexión entre el Estado, las instituciones de enseñanza y los expertos en el campo para fortalecer al personal penitenciario y ofrecer chances reales de reincorporación a los individuos privados de libertad, afirmando así el compromiso nacional con una justicia más humana y efectiva.
Los convenios firmados entre la ONAPREP con las entidades y autoridades privadas y de la sociedad civil, en apoyo a la reestructuración penitenciaria, significan un paso fundamental para cambiar el sistema carcelario de la nación. Mediante el Decreto Núm. 456-20, lo penitenciario fue declarado de relevancia estratégica en 2020 y en 2024, se fundó la Oficina Nacional de Soporte a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP) a través del Decreto Núm. 240-24.
La ONAPREP tiene la misión de guiar y coordinar los esfuerzos del Poder Ejecutivo para reforzar la solidez, la modernización y la reestructuración del esquema carcelario, enfrentando retos como la administración humana, la infraestructura y la viabilidad económica. Este empeño busca integrar a todos los poderes del Estado y a la sociedad, promoviendo la reeducación, reinserción social y una gestión óptima del sistema penitenciario.
Estuvieron presentes el presidente del Senado, Ricardo De Los Santos; el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza y la integrante del Comité de soporte a la Reestructuración Penitenciaria, Zaida Lovatón de Sanz; así como gobernadoras, legisladores, alcaldes y delegados de instituciones, autoridades privadas y de la sociedad civil.














Agregar Comentario