Actualidad

Congresistas instan a Abinader a declarar San José de Ocoa en emergencia por estragos de Melissa

8932838891.png
La situación es crítica y requerimos urgentemente la acción del Gobierno dominicano.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Dos de los tres representantes que San José de Ocoa posee en el Parlamento Nacional solicitaron al presidente Luis Abinader este jueves declarar a su demarcación en estado de emergencia, a causa de los daños generados por las intensas lluvias del huracán Melissa.

El senador Aneudy Ortiz y la diputada Elida Soto ven crucial que el territorio de Ocoa reciba intervención gubernamental para asistir a las familias damnificadas por las inundaciones.

Adicionalmente a aplicar esta medida, el legislador Ortiz sugirió al equipo de gobierno disponer la implicación de los ministros y directores para que estos puedan articular las labores de reposición de los servicios básicos.

Aconsejo al mandatario Abinader despachar “maquinaria pesada” para recuperar los caminos rurales, facilitando así el acceso a las áreas afectadas, las cuales están aisladas.

Finalmente, propuso reforzar los esquemas sociales y de auxilio humanitario, asegurando su entrega a “las personas que lo requieren”.

“Debemos resguardar a nuestra gente ocoeña. La situación es crítica y requerimos urgentemente la acción del Gobierno dominicano. No podemos seguir esperando”, manifestó el congresista mediante un comunicado de prensa enviado a los medios informativos.

Luego del paso de quien fuera la tormenta tropical Melissa, el organismo COE situó a la provincia San José de Ocoa en alerta roja, aunque actualmente la advertencia se mantiene en color amarillo. Según indicó la legisladora Soto, las localidades ocoeñas han recibido inesperadamente una gran cantidad de precipitaciones, excediendo las previsiones de las autoridades.

“Lo que no ocurrió durante la tormenta cuando la provincia estaba en rojo, sucedió ayer. Las vías se están anegando, varios vehículos han volcado”, explicó al ser abordada por periodistas en el Congreso Nacional.

Detalló que los aguaceros han provocado el desborde de arroyos, además de la saturación del terreno, lo cual ha resultado en que en sitios como el municipio de Sabana Larga “el agua inunde todas las viviendas, pese a que la tormenta ya había pasado”.

“En todos los sectores donde había cañadas secas, hoy están completamente anegados hasta el cuello…”, afirmó.

Por este motivo, se sumó al requerimiento del senador, urgiendo al líder Abinader a ejecutar una intervención expedita en las comunidades enviando brigadas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), del Ministerio de Agricultura y de la Dirección de Comedores Económicos de la Presidencia.

“(Es necesario que) Comedores Económicos instale puntos de distribución móviles en los lugares donde el reparto de víveres no es posible”, puntualizó.

Los parlamentarios informaron que están trabajando de forma coordinada con la gobernadora Josefa Castillo y los alcaldes de las municipalidades en el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta para asistir a los damnificados.

Entretanto, el Cuerpo de Bomberos notificó que sigue realizando labores de remoción de escombros generados por la caída de árboles y postes del sistema eléctrico.

TRA Digital

GRATIS
VER