Tecnologia

Un temporal en el Índico origina olas descomunales “con espuma”

8932897559.png
Es el encargado editorial de AS Acción, la sección dedicada a los deportes de acción del diario AS, lanzada en 2016.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Nacido en Barcelona en 1989. Se graduó en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona. Es el encargado editorial de AS Acción, la sección dedicada a los deportes de acción del diario AS, lanzada en 2016. Como experto y practicante de muchas de estas disciplinas, lleva más de diez años narrando historias de deportes extremos.

Tras un invierno con poca emoción para la costa este australiana, el experimentado cineasta de olas grandes Tim Bonython estaba a punto de dar por terminada la temporada. No obstante, un fuerte temporal originado en el Océano Índico alteró sus planes. La borrasca produjo un oleaje potente que se dirigía directamente a Cow Bombie, una de las rompientes más aisladas y feroces del orbe, situada mar adentro frente a la costa occidental de Australia.

Bonython no lo pensó dos veces: preparó su equipo y partió en busca del último gran oleaje del año. Pero esta vez, la travesía no era solo por las olas. En el corazón del relato apareció Darian Cheffers, un surfista que divide su existencia entre dos ámbitos muy distintos. “Un día está siendo remolcado en The Right, una de las olas más peligrosas del planeta, y al siguiente está excavando en el suelo, buscando trufas negras”, comenta Bonython en su reciente cortometraje Ocean Truffles.

Cheffers trabaja en una de las mayores plantaciones de trufas del mundo, localizada en Manjimup. Un entorno apacible y fértil que contrasta con la dureza de las olas que desafía. “El cultivo de trufas es casi tan incierto como hallar una ola ideal: ambos exigen paciencia, perspicacia y respeto por la naturaleza”, explica.

El filme explora ese balance entre el peligro y la calma, entre el ímpetu del mar y la tranquilidad del campo. Las secuencias de Cow Bombie —que se manifestó con series cercanas a los siete metros— se intercalan con la vida diaria de Cheffers entre robles, perros de búsqueda y terrenos húmedos.

“Este tipo de narrativas es lo que mantiene el surf tan cautivador”, sostiene Bonython. Aunque la temporada fue algo floja en cuanto a acción, encontró en esta amalgama de intereses el cierre perfecto. Próxima escala: Europa, con Nazaré en el horizonte. Pero antes, una trufa y un buen relato para contar.

TRA Digital

GRATIS
VER