Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Bogotá.- El mandatario colombiano, Gustavo Petro, lamentó el viernes que la región de América Latina y el Caribe “permanezca callada”, tras la acusación de la ONU al Gobierno de Estados Unidos de “traspasar los límites del derecho internacional” con sus incursiones aéreas sobre naves en el Caribe y el Pacífico, supuestamente ligadas al trasiego de estupefacientes.
“Las acciones en el Caribe quebrantan el derecho internacional humanitario. Qué pesar que Latinoamérica y el Caribe guarden silencio. La unidad no puede quedarse en palabras. Cien años de soledad y aun así, seguiremos firmes”, manifestó Petro en X, quien actualmente se encuentra en El Cairo por una visita oficial.
Quizás te interese: El huracán Melissa deja 31 fallecidos en Haití y 19 en Jamaica
El máximo comisionado de la ONU para las garantías fundamentales, Volker Türk, indicó que los individuos a bordo de las lanchas fueron blancos de “fusilamientos sin juicio”, y que tales maniobras deben suspenderse “sin importar los supuestos delitos que se les atribuyan”.
“Estos asaltos, y el creciente número de vidas que cobran, son inadmisibles. Estados Unidos debe detenerlos”, declaró Türk, quien recordó que más de 60 individuos han perecido en estas intervenciones, conforme a los datos manejados.
La administración del presidente norteamericano, Donald Trump, ha justificado los bombardeos alegando que forman parte de campañas contra el narcotráfico y el extremismo, y que, a su criterio, se ajustan al derecho internacional humanitario, aplicable únicamente en escenarios de contienda armada.
No obstante, la ONU desestimó ese argumento, explicando que no hay un estado de guerra o confrontaciones declaradas que sustenten tal entendimiento.
El titular de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, comunicó el martes que las fuerzas armadas atacaron el lunes cuatro embarcaciones “en aguas internacionales”, resultando en el deceso de catorce individuos presuntamente vinculados al narcotráfico.















Agregar Comentario