Actualidad

Trump desmiente que esté sopesando una ofensiva contra Venezuela

8934751543.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El líder no profundizó en su explicación y repitió la misma afirmación cuando se le consultó de nuevo sobre posibles acciones militares contra Venezuela.

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desmintió este viernes estar considerando un ataque contra Venezuela, luego de que el Miami Herald y The Wall Street Journal reportaran que su Administración se estaría preparando para ello contra objetivos militares en esa nación.

A Trump se le inquirió sobre las noticias difundidas por dichos medios, basándose en información de personas allegadas a la Administración, mientras abordaba el Air Force One, y su contestación fue: “No, no son ciertos”.

Les recomendamos la lectura de: Medios indican que EE. UU. se prepara para bombardear instalaciones militares en Venezuela

El mandatario no ahondó en su respuesta y reiteró lo mismo al ser preguntado nuevamente sobre posibles resoluciones militares en contra de Venezuela.

Según el periódico de Miami, los bombardeos aéreos podrían suceder “en cuestión de días o, incluso, horas”.

Sin embargo, el WSJ introdujo el matiz de que la decisión todavía estaba siendo sopesada.

De concretarse, esto representaría una escalada en las tensiones con el régimen de Nicolás Maduro, tras el despliegue de fuerzas armadas en el Caribe —pronto reforzado con la presencia del portaaviones estadounidense más grande— y los ataques a embarcaciones, bajo el pretexto de estar transportando narcóticos hacia EE. UU.

El ejército norteamericano ha ejecutado al menos quince incursiones letales contra lanchas que, al parecer, cargaban drogas, resultando en la muerte de hasta 61 personas.

La ofensiva busca presionar a Maduro para que ceda el poder, según los funcionarios citados por la prensa, quienes también señalan que el ataque tiene como fin desarticular al Cártel de Los Soles y las redes de narcotráfico venezolanas.

“Los posibles blancos que se están evaluando incluyen puertos y aeropuertos bajo control militar que presuntamente se utilizan para el tráfico de drogas, abarcando instalaciones navales y pistas de aterrizaje, según uno de los funcionarios”, reportó el Wall Street Journal.

Por su parte, el Miami Herald citó a una fuente que manifestó que al tiempo de Maduro “se le está agotando”, dado que ahora “hay más de un general dispuesto a capturarlo y entregarlo”, si bien los oficiales declinaron precisar si el líder venezolano estaría entre los objetivos de los bombardeos.

La ONU ha reprochado a la Administración Trump por haber “vulnerado el derecho internacional” con estos ataques, que considera “ejecuciones extrajudiciales”.

“Estos asaltos, y el costo en vidas humanas que acarrean, son inadmisibles. Estados Unidos debe detenerlos”, exigió el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk.

En pocos días se prevé la llegada al Caribe del portaaviones USS Gerald Ford, el más moderno e importante de la flotilla estadounidense, que se sumará al resto de unidades navales situadas cerca de Venezuela.Este artículo fue publicado originalmente en El Día

TRA Digital

GRATIS
VER