Entretenimiento

Miguel Hernández: 115 años de herencia lírica que supera el padecimiento

8936293993.png
Con esa potencia de vendavales irrefrenables irrumpió para siempre Miguel Hernández en el acervo de la lírica española y mundial.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La del afecto. La del fin. La de la existencia. Con esa potencia de vendavales irrefrenables irrumpió para siempre Miguel Hernández en el acervo de la lírica española y mundial.

Esta semana se conmemoraron 115 años de su natalicio. El vate ori­gundo de Orihuela fue el sudor de las tierras repletas de infantes y segadores, voz de los despojados y aliento de la indomable autonomía.

Miguel Hernández entretejió el padecimiento en los renglones de su arte, los cuales extendió al sol cual sábanas cargadas de sed y cebolla.

Se anticipó a su tiempo. Su lírica es tan canónica como moderna. Al dejar este mundo, entregó a la vida un “adiós, hermanos, compañeros, amigos: desp­edidme del sol y de las mieses”. Ni su azarosa travesía ni sus tribulaciones. ¡Ni la muerte! Nada logró cercenar sus convicciones, su responsabilidad social, política y versada. Miguel Hernández es y seguirá siendo El rayo que jamás se agota.

TRA Digital

GRATIS
VER