Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El gobernante, junto al director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, puso en marcha formalmente el sistema de depuración de efluentes del poblado de Pimentel.
San Francisco de Macorís.- Pese a las condiciones meteorológicas generadas por un temporal, el presidente Luis Abinader llevó a cabo este domingo una extensa lista de aperturas en la provincia Duarte. Estas incluyeron un centro de saneamiento de aguas servidas, el Hospital Regional Universitario Ángel María Gatón y mejoras en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en San Francisco de Macorís.
El mandatario, acompañado del director máximo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, inauguró de manera oficial la estación de tratamiento de aguas residuales del municipio de Pimentel. Esta obra, largamente ansiada por más de dos décadas, beneficiará a más de 14,800 residentes.
Arnaud señaló que durante muchos años el manejo de las aguas residuales no fue una prioridad para el país, al ser vista como una inversión “poco visible”, pero garantizó que la administración actual ha modificado esa perspectiva.
“El presidente Abinader ha asignado los fondos necesarios para intervenir estas áreas y llevar bienestar a la población. Estamos sembrando prosperidad y asegurando que cada peso se emplee de manera efectiva para elevar la calidad de vida del pueblo dominicano”, declaró.
Los invitamos a leer: Abinader entrega el moderno Hospital Regional Universitario Dr. Ángel María Gatón con 329 camas.
La estructura contempla nuevos separadores de arena, tanques de tratamiento (anaeróbico, facultativo y de maduración) y un proceso de higienización con cloro, garantizando la captación, saneamiento y disposición final de las aguas usadas.
Debido a las precipitaciones ocurridas a primera hora de este domingo, el gobernante hizo ajustes en su programa, el cual dio inicio después del mediodía.
Hospital Regional Ángel María Garó
En la apertura del Hospital Regional Ángel María Gatón —calificado por el propio presidente como “el centro médico regional más avanzado de la República Dominicana”— Abinader felicitó al Servicio Nacional de Salud (SNS), al Mived y a las autoridades locales por la colaboración que hizo posible su edificación.
“Todo esto forma parte de una estrategia nacional que busca romper el ciclo negativo del subdesarrollo y reemplazarlo por un ciclo positivo de progreso. Este hospital funcionará como un centro de enseñanza universitaria, enlazado con la UASD y la Universidad Nordestana, para la formación de galenos y especialistas de la zona”, afirmó el presidente.
El centro hospitalario dispone de áreas avanzadas para especialidades, incluyendo ortopedia, salud mental y unidades de cuidados intensivos, y se integrará a la red nacional de trauma impulsada por el gobierno para optimizar la atención en emergencias.
Abinader también anunció que una sección del antiguo Hospital San Vicente de Paúl será cedida a la Facultad de Medicina de la UASD, y en ese espacio se establecerá un Centro de Atención Integral para Personas con Condiciones Especiales (CAIT).
El mandatario resaltó que su gestión ha elevado la asignación a salud del 1.8% al 2.7% del PIB, destacando la mejora en los indicadores asistenciales del país.
Apoyo a la educación superior
Como parte de sus actividades, Abinader inauguró también el polideportivo del campus UASD San Francisco de Macorís, construido con una inversión compartida de RD$72 millones, de los cuales el Estado aportó RD$33 millones y la universidad el resto.
El presidente aseveró que la UASD “vive su mejor momento”, enfatizando los convenios entre el Ejecutivo y la institución para robustecer la enseñanza universitaria y su conexión con el avance territorial.
“De este campus han egresado profesionales que han servido a toda la República Dominicana. El primer núcleo universitario fuera de Santo Domingo se erigió aquí, en San Francisco de Macorís, y hoy continuamos apostando a su crecimiento”, indicó Abinader.
Compromiso con el avance del nordeste
Las inauguraciones se enmarcan en el plan de inversiones que el gobierno lleva a cabo en la región nordeste en temas de sanidad, formación y obras públicas, con el objetivo de optimizar los servicios públicos y elevar el nivel de vida de la población.
“Cada obra que entregamos significa salud, avance y esperanza para nuestra comunidad”, concluyó el presidente Abinader.
Este artículo fue publicado inicialmente en El Día.















Agregar Comentario