Economicas Primera Plana

Mandatario Abinader respalda estado de emergencia decretado luego de la travesía de la tormenta Melissa

8938947696.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Los decretos 626-25 y 627-25 declaran el estado de emergencia en 14 provincias y otras zonas debido a los estragos del evento natural.

SANTO DOMINGO.- El mandatario Luis Abinader defendió este lunes la declaración de estado de emergencia dispuesta mediante los decretos 626-25 y 627-25, cubriendo 14 provincias y otras demarcaciones del país, con el fin de agilizar las adquisiciones y contrataciones indispensables para afrontar la grave situación que enfrentan esas áreas tras las precipitaciones de la tormenta tropical Melissa, respondiendo así a las objeciones de la oposición.

Al ser consultado sobre el particular durante “La Semanal con la Prensa”, el Jefe de Estado manifestó que existe una razón primordial para aplicar dicha medida y garantizó que se presentará un informe sobre el uso de los recursos destinados a tales fines.

“Visité Ocoa, estuve en Barahona, abarcando toda la región Enriquillo, y la solicitud principal de los productores es sobre las vías vecinales, que son caminos que resultaron dañados. Por consiguiente, considero que ese decreto de emergencia tiene una justificación especial”, indicó el gobernante.

Respecto al Ministerio de Interior y Policía, incluido en el decreto al igual que Educación, Abinader recordó que los ayuntamientos gestionan a través de esa cartera y que las asistencias dirigidas a muchas alcaldías con gastos extraordinarios se canalizarán por medio del Ministerio de Interior y Policía.

En cuanto al Ministerio de Educación, recalcó que hay centros educativos afectados, donde es imperativo actuar con celeridad para evitar la interrupción de las clases o minimizar el tiempo que los alumnos pasan sin estudiar, “es decir, en ese aspecto están justificados”.

El presidente Luis Abinader destacó que su administración ya ha emitido otros estados de emergencia en el pasado, proporcionando informes muy detallados sobre la asignación de los fondos, y aseguró que en esta ocasión no será diferente.

“Lo relevante es que ya hemos ejecutado otro decreto de emergencia y hemos entregado informes sumamente minuciosos en ocasiones previas sobre su utilización. Y este informe también será exhaustivo y específico sobre cómo se emplearán los recursos en este contexto”, afirmó.

Lo estipulado en el decreto

El Decreto 626-25 clasifica la situación de perjuicios y afectaciones producidos por la tormenta tropical Melissa como de índole regional. Por su parte, el Decreto 627-25 declara de emergencia nacional las compras y contrataciones de bienes, servicios y obras por parte de las entidades destinadas a las labores de reparación, edificación y restitución de los deterioros causados por el fenómeno meteorológico.

Las provincias cubiertas por esta designación son Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís, Monte Plata, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales, La Romana, La Vega y Monseñor Nouel, además de otras localidades en el territorio nacional.

Asimismo, las entidades facultadas bajo esta excepción de urgencia nacional incluyen el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, el de Educación, el de Agricultura, el de Interior y Policía, el de Obras Públicas y Comunicaciones, el de Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mivhed), el Administrativo de la Presidencia, el de Turismo y el Servicio Nacional de Salud (SNS).

TRA Digital

GRATIS
VER