Entretenimiento

Muere Marcelo Bermúdez, combatiente contra Trujillo, hombre de negocios y artista plástico

8938504802.png
Fue uno de los que salió con vida de esa acción en la que Manolo Tavares y la mayoría de sus camaradas fueron ejecutados.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El reconocido hombre de negocios y combatiente antitrujillista Marcelo Bermúdez Estrella (Milito) expiró este lunes en Santiago de los Caballeros debido a complicaciones médicas.

Marcelo Bermúdez se unió al movimiento clandestino 14 de Junio desde sus inicios. En tiempos de la tiranía de Trujillo, estuvo preso en La 40 y La Victoria, donde padeció vejámenes severos, como muchos otros jóvenes.

Residió en el exilio en Venezuela y varias naciones europeas. En 1963, participó con Manolo Tavares Justo y un grupo de jóvenes del 14 de Junio en la insurrección de Las Manaclas, cuyo objetivo era restaurar el orden constitucional tras el derrocamiento del presidente Juan Bosch. Fue uno de los que salió con vida de esa acción en la que Manolo Tavares y la mayoría de sus camaradas fueron ejecutados.

Comenzó su trayectoria en el sector empresarial hacia los años 70. Estableció una de las empresas pioneras en operar en el Parque Industrial de la Zona Franca de Tamboril.

Marcelo Bermúdez sobresalió en el ramo del calzado y artículos de cuero. Tras culminar su etapa en los negocios, dedicó buena parte de su tiempo a la escultura. Su faceta como escultor alcanzó reconocimiento, ganando el galardón León Jiménez, además de exhibir su obra en galerías y museos nacionales. Fue además cofundador de Casa de Arte.

Por años mantuvo un vínculo estrecho con Juan Bosch, quien lo afilió al Partido de la Liberación Dominicana. Ejerció como gobernador provincial de Santiago durante la administración de Leonel Fernández en 1996.

Como gobernador, se distinguió por enaltecer la dignidad de la gobernación e impulsar la provincia de Santiago para atraer inversiones significativas. Fomentó el establecimiento de la UASD en Santiago, y resaltó particularmente por su trato llano y accesible con toda la ciudadanía.

Los habitantes de Santiago despiden hoy a uno de sus ciudadanos más genuinos.

Notable integrante de una estirpe de hombres audaces y de pensamiento avanzado que batallaron por una nación mejor.

TRA Digital

GRATIS
VER