Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Madrid (EFE).- La Benemérita señala en un dictamen que Koldo García consiguió que el entonces mandatario canario y actual ministro, Ángel Víctor Torres, se ocupara personalmente de solicitar los desembolsos pendientes de su Gobierno a una mercantil de Víctor de Aldama por acuerdos de suministro de material sanitario en plena crisis sanitaria.
El escrito de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil detalla las gestiones de Koldo -quien era asistente del ex titular de Transportes, José Luis Ábalos- para que el Ejecutivo autonómico archipelágico contratara con la firma Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas SL y, posteriormente, para que liquidara 7,8 millones de euros no abonados.
El informe, remitido al juez que investiga el asunto Koldo en la Audiencia Nacional y al que ha tenido acceso EFE, deja constancia del cruce de mensajes entre Koldo y Ángel Víctor Torres durante el estío de 2020 y un encuentro en un establecimiento hostelero el 15 de julio.
La UCO recuerda que existen indicios en la causa de que De Aldama abonaba 10.000 euros mensuales al entonces colaborador de Ábalos y destaca la influencia que ejerció en organismos como el Gobierno insular, al punto de involucrar a su presidente para lograr que satisficieran la deuda pendiente.
En el reporte figuran comunicaciones por WhatsApp en las cuales el entonces jefe del Gobierno canario indicó a Koldo García que estaba “pendiente de tu cobro”, o solicitaba noticias sobre el importe adeudado y a qué compañía.
“Concédeme el día de hoy que voy a reñir a todo el mundo con la responsable financiera. Y o lo soluciona o la hago desaparecer”, llega a manifestarle Torres un día antes de cenar en Madrid con el asesor y el entonces ministro José Luis Ábalos, una reunión en la que según la UCO también habría participado Aldama.
El cuerpo policial ha constatado asimismo que el allegado de Ábalos dialogó con el entonces viceconsejero de Presidencia de Canarias, Antonio Olivera, acerca del encargo de mascarillas, previo a su adjudicación y una vez asignada, sobre detalles relativos al envío o la liquidación.
“Te prometo que te lo agradeceré enormemente. Y te estimaré mucho. Y te construiré puentes. Y carreteras”, le comunicó Koldo a Olivera el 4 de mayo de 2020 al requerirle por una complicación. “No hay que angustiarse que se lo arreglamos”, replicó el viceconsejero.
Conforme a la UCO, el procedimiento era el siguiente: uno de los propietarios de Soluciones de Gestión, Íñigo Rotaeche, transmitía a Aldama las dificultades con el acuerdo de mascarillas y el intermediario se ponía en contacto con Koldo, quien a su vez insistentemente pedía los pagos al viceconsejero canario hasta que finalmente se dirigió al entonces presidente, ahora ministro.
En el documento aparecen las quejas de los empresarios sobre la administración insular: “Víctor, insistiendo en Canarias, no contestan el teléfono. ¿Podéis darles un empujón?, lamenta Rotaeche. “Qué gente más pesada”, reprocha el comisionista, en otra ocasión.
La Guardia Civil ha detectado cómo los técnicos y empleados manifestaron reparos respecto al pedido de mascarillas. Sobresalen principalmente las reservas de una funcionaria que señaló que el visto bueno se había dado sin examinar la ficha, se cuestionó si existían fondos para la operación y apuntó a que habían adquirido tapabocas más económicos.
Cuando la encargada de recursos financieros del Servicio Canario de la Salud mencionó el origen de la solicitud, esta trabajadora indicó: “a mí me da igual de dónde proceda, soy empleada pública y debo verificar unos mínimos”.
En otra ocasión otro trabajador inquirió el motivo de salirse “del procedimiento habitual” con este encargo de mascarillas, dado que el resto pasaba por la funcionaria antes referida.
Finalmente, una parte de las mascarillas recibidas no cumplían los estándares para uso sanitario, por lo que hicieron falta retirar el material y hablaron de modificar las facturas.















Agregar Comentario