Tecnologia

Innovación con calidez: la contribución de la tecnología a quienes cuidan

8938486689.png
Escrito profesionalmente desde 2017 para medios de comunicación y blogs hispanos.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Cádiz(1973) Redactor y especialista en edición de tecnología. Escrito profesionalmente desde 2017 para medios de comunicación y blogs hispanos.

El acto de cuidar implica amor, pero también conlleva una gran responsabilidad. En España, muchísimas personas invierten su tiempo y energía en atender a parientes mayores, a menudo sin descanso. El 5 de noviembre, fecha en que se conmemora el Día Internacional de las Personas Cuidadoras, se honra esa dedicación y se recalca la necesidad de respaldarla con herramientas prácticas. Dentro de estas, la tecnología se ha transformado en un aliado fundamental, y firmas como SPC están liderando esta evolución con dispositivos pensados para simplificar la vida de quienes brindan asistencia.

Por mucho tiempo, los celulares para personas mayores se limitaban a funciones elementales. Actualmente, SPC amplía esta oferta con una línea de teléfonos que equilibra simplicidad, capacidad de conexión y gestión a distancia. Estos aparatos posibilitan que los asistentes configuren el equipo del ser querido remotamente, reciban alertas si la batería está baja o si hay inactividad prolongada, y modifiquen parámetros sin tener que desplazarse.

Esta incorporación de tecnología útil y accesible está disminuyendo la preocupación de muchos cuidadores, quienes pueden enfocarse en otras labores diarias sabiendo que sus mayores están localizables y seguros.

Un elemento central de esta nueva etapa es la aplicación SPC Care, gratuita y funcional con los móviles para personas mayores de la marca. A través de ella, un familiar puede administrar el dispositivo del mayor desde su propio celular: subir el volumen, cambiar el tamaño de la fuente, impedir modificaciones en la pantalla o incluso recibir avisos automáticos en situaciones de urgencia.

Es crucial que esto se realice de manera discreta, sin menoscabar la independencia de la persona asistida. La aplicación también facilita la ubicación en caso de requerirse, sumando una capa adicional de calma a los asistentes.

La serie de teléfonos SPC abarca modelos como SPC ZEUS 2 PRO, SPC ZEUS 2 y SPC POLARIS, todos compatibles con SPC Care. Su diseño combina pantallas de fácil lectura, botones amplios y menús intuitivos, complementados con funcionalidades avanzadas gestionables a distancia. Esta visión subraya un cambio significativo: el objetivo ya no es solo que los mayores empleen tecnología, sino que la tecnología se adapte a ellos y a sus acompañantes.

La tecnología de SPC no busca reemplazar la atención humana, sino potenciarla. Facilita el contacto permanente, permite adelantarse a imprevistos y, fundamentalmente, aligera la carga de quienes cuidan. Cada llamada recibida, cada notificación oportuna o cada ajuste remoto se traduce en sosiego.

En nuestro país, una nación con una población envejecida donde progresivamente más familias se hacen cargo del cuidado de sus mayores, estas soluciones tecnológicas representan un alivio. El 5 de noviembre nos recuerda que la labor de cuidar puede ser más llevadera si la innovación se pone al servicio de las personas.

TRA Digital

GRATIS
VER