Actualidad

Dirigente de agrupación marxista peruana y buscado por la justicia competirá en comicios

8939178117.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Añadido a esto, hace catorce días, prensa de la zona comunicó que Cerrón enfrentará un debate judicial por una supuesta conexión con actividades terroristas.

El dirigente político peruano de izquierda Vladimir Cerrón, evadiendo la justicia desde hace dos años, dio a conocer este sábado que se postulará como aspirante a la presidencia de la mano de Perú Libre, el movimiento marxista que él mismo fundó y que llevó al poder a los exmandatarios peruanos Pedro Castillo (2021-2022) y Dina Boluarte (2022-2025).

Cerrón compartió una gráfica en sus plataformas sociales con la leyenda ‘proyecto para la revancha’ donde se visualiza la dupla presidencial con la que previsiblemente Perú Libre se inscribirá en los comicios de 2026.

En el gráfico aparece el político como aspirante a presidente, el actual congresista Flavio Cruz como primer vicepresidente y la progenitora de Cerrón y catedrática universitaria, Berta Rojas, como segunda vicepresidenta.

Perú Libre se alzó con el triunfo en las elecciones de 2021 en la segunda ronda frente a la facción fujimorista Fuerza Popular, pero Castillo fue depuesto y retenido en diciembre de 2022 por su intento fallido de asonada y Boluarte, quien asumió la jefatura en ese momento, fue removida por el Congreso hace tres semanas por su aparente incapacidad para contener la delincuencia organizada.

El líder y creador del partido, quien es médico neurocirujano con formación política en Cuba, efectuó este anuncio este sábado desde la clandestinidad, dado que se halla prófugo de la ley desde octubre de 2023.

Si bien en marzo pasado la Corte Suprema anuló una pena de tres años y medio de cárcel que le había sido impuesta a Cerrón en un caso de enriquecimiento ilícito cuando era gobernador de la provincia central de Junín, mantiene una orden de detención preventiva por 24 meses en otra indagación por el presunto financiamiento no reglamentario de las campañas electorales de Perú Libre.

Proceso penal por vínculos subversivos

Además, hace catorce días, periódicos locales divulgaron que Cerrón será sometido a un juicio oral por una supuesta vinculación al terrorismo.

El Ministerio Público Especializado en Delitos de Terrorismo y Hechos Conexos de la provincia de Huánuco, a cargo del fiscal Carlos Juan Ponce, ha solicitado que Cerrón sea sentenciado a 25 años de presidio y que se le prohíba permanentemente ejercer cargos públicos.

Además del supuesto nexo con el terrorismo, se acusa a Cerrón y a otras cuatro personas por un alegado entorpecimiento de la investigación.

Conforme al Ministerio Público, el cabecilla de los vestigios del grupo insurgente maoísta Sendero Luminoso en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), Víctor Quispe Palomino, conocido con el alias de ‘José’, presuntamente dispuso la entrega de material ideológico subversivo y ordenó que se establezcan enlaces para su propagación con líderes de izquierda como Cerrón.

El Vraem es una vasta área de monte y selva que comprende territorios de cinco provincias del centro y sur del país por donde los restos senderistas, que se autodenominan ‘Partido Comunista del Perú Militarizado’, se mueven en alianza con el narcotráfico, según información oficial.

TRA Digital

GRATIS
VER