Entretenimiento

En Santiago se dice: Pimpinela volverá a República Dominicana

8939178140.png
El venidero 8 de noviembre, el estimado dúo argentino Pimpinela retornará a nuestra nación para actuar en el Teatro Nacional, en Santo Domingo.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El venidero 8 de noviembre, el estimado dúo argentino Pimpinela retornará a nuestra nación para actuar en el Teatro Nacional, en Santo Domingo. Con más de cuatro décadas de trayectoria artística, estos talentosos hermanos continúan fascinando a la audiencia con su sello inconfundible.

Su repertorio abarca varios géneros como la balada, el flamenco, el rock y la ranchera, y a lo largo de su carrera han merecido múltiples galardones nacionales e internacionales. Verlos de nuevo en acción evoca la nostalgia: el tiempo ha transcurrido, y si bien ya no lucen tan juveniles como al comienzo, mantienen la misma entrega y sofisticación que siempre los ha caracterizado.

La edad, al fin y al cabo, es solo una cifra cuando el talento y el carisma permanecen intactos. Entre sus temas más memorables se encuentran “Por qué no puedo ser feliz”, “Vete y no vuelvas más”, “Olvídame y pega la vuelta” y “Vivir sin ti no puedo”, composiciones que han marcado épocas. Su vuelta coincide con la temporada festiva, un periodo en el que el público dominicano disfruta de espectáculos repletos de música y sentimientos, idóneos para festejar el espíritu de las celebraciones navideñas.

Eduardo Fortuna es un locutor avezado con gran apreciación musical. Posee su espacio radial en la frecuencia 101.9 FM, Bossa, jazz y Algo Más, una magnífica emisión musical a la una del mediodía.

El jazz es el género de los grandes instrumentistas, y deleitarse con estas selecciones, comentadas con la mesura y distinción de Fortuna, resulta un verdadero placer. Además, Eduardo forma parte del conjunto de la Vieja Ola, Los Sobrevivientes, quienes se presentan en diversos locales de entretenimiento.

La zona monumental sigue siendo un área atractiva para pasear, si bien en los últimos días se percibe algo agitada debido a la edificación del Monorriel de Santiago. Aun así, mantiene su interés por su variada oferta gastronómica. El Tablón es uno de esos sitios: un lugar agradable, con un ambiente soberbio, y una cocina exquisita y diversa. Darío Núñez, uno de sus dueños — a quien conozco desde hace mucho tiempo — , es un sujeto reservado y cordial. Casi siempre se encuentra en el restaurante, el cual es muy concurrido por la clientela de nivel socioeconómico medio alto. Las veces que asisto, suelo ir acompañado de un amigo empresario, su familia y sus allegados. Natalio Abreu lo visita cada fin de semana; personalmente, no me vería yendo tantas veces al mismo sitio. Es bueno convivir, pero con moderación.

Sarah Candelario Sued es una mujer encantadora, a quien conozco desde siempre. Confiable, laboriosa y metódica. Vi recientemente un reportaje interesante sobre ella en la destacada revista Ritmo, del Listín Diario, donde resaltaban su empresa de banquetes y organización de eventos.

Hace pocos días intenté contratarla para unos postres y me informaron que ya no reside en Santiago, pues se mudó a Bávaro, donde estableció su negocio. ¡Qué lástima! Se la extrañará en nuestra ciudad. Deseo que a esta amiga le vaya estupendamente en esa región, pues es una joven emprendedora, seria, modesta y muy agradable.

Su firma, Benny Catering & Events, es un modelo de constancia y calidad. Recuerdo a Sarah en las festividades decembrinas: mientras muchos disfrutaban, ella se ocupaba de la preparación de alimentos para el goce de otros.

Mientras la precipitación caía sobre Santiago por causa de la tormenta Melissa, se llevaba a cabo una boda fastuosa por todo lo alto, con las inigualables interpretaciones de la reconocida Maridalia Hernández.

El marco para el evento fueron los Jardines Cabrera Vidal, en donde los recién casados Ana Perla y Alfredo Said unieron sus vidas. Los adornos florales embellecían cada rincón en una decoración suntuosa, con carpas costosas para resguardar la celebración del clima.

El acto religioso se celebró el sábado 25 de octubre, a las tres de la tarde, en la Catedral Metropolitana Santiago Apóstol.

La novia es hija del conocido especialista en neumología doctor José Benjamín Hernández Pandelo y de Erna Marianne de Hernández. La progenitora del novio es Lissette Josefina Martínez Llaverías. Asistieron numerosas figuras de la alta sociedad santiaguense, particularmente funcionarios locales, dado que el padre de la contrayente pertenece al partido gobernante.

TRA Digital

GRATIS
VER