Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El texto fundamental de la República Dominicana, situado en la mitad oriental de La Española, funciona como una guía luminosa para sus habitantes y fija los fundamentos que ordenan la vida del país. Más que un mero compendio legal, representa el espíritu de la nación.
Tanto la estructura estatal como la comunidad nacional requieren un compendio de reglas que supervise sus acciones y determine su esquema de gobierno. A este cuerpo de preceptos primordiales se le denomina Constitución.
La Constitución funciona como el andamiaje legal y político esencial de un país. Define las instituciones gubernamentales de la República, especifica sus potestades y restricciones, y confiere identidad legal tanto al Estado mismo como a la autoridad pública. Dicho de otro modo, es el acta fundacional de la República.
Puntos clave a considerar
La carta magna dominicana es de carácter estricto, lo que implica que solo puede alterarse o revisarse mediante una Asamblea Nacional Revisora o una Asamblea Constituyente, según el caso.
El 27 de febrero de 1844, la ciudadanía dominicana declaró su separación política y fundó un Estado denominado República Dominicana. Durante sus primeras etapas, el nuevo Estado adoptó como texto constitucional temporal el Manifiesto del 16 de enero de 1844.
Siga leyendo: ¿Qué se conmemora en el Día de la Constitución en RD y cuál es su trascendencia?
Entre julio y noviembre de aquel año, se llamó a una reunión con el propósito de trazar la primera Carta Magna dominicana.
Para su creación, los redactores tomaron como principal modelo la Constitución de Filadelfia de 1787, la de Cádiz de 1812 y variaciones francesas.
El artículo inicial de la Constitución sentó las bases al declarar que los dominicanos conforman un pueblo libre, autónomo y con soberanía. Asimismo, estableció el modelo de gobernanza democrático, el cual debe ser cívico, rotatorio y representativo.














Agregar Comentario