Actualidad

Factores determinantes del distgusto diplomático entre México y Perú desde 2022

2025 11 882861601.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El Ejecutivo de México desestimó la decisión de Perú de cortar lazos diplomáticos, tras otorgar la sede diplomática mexicana en esa nación asilo político a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez, cercana al expresidente Pedro Castillo (2021-2022), investigada junto a él por el intento fallido de quebrantar el orden constitucional a finales de 2022.

A continuación, los puntos clave de este diferendo internacional entre ambos estados que se extiende por casi tres años:

Acción “exagerada” y “desmedida”

“México rechaza la determinación unilateral de Perú, por ser excesiva y desproporcionada ante una acción legítima de México y ajustada al derecho internacional, la cual en absoluto representa una intromisión en los asuntos internos peruanos”, manifestó la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana en un comunicado este lunes.

Quizás te interese: Latinoamericanos en EE.UU.: Desaprobación a Trump y temor a detenciones migratorias

La decisión, según la Cancillería, “se enmarca en la larga tradición mexicana de conceder asilo diplomático, arraigada en nuestra historia y en nuestros ideales humanitarios y en estricto apego al derecho internacional”, por lo que México continuará “defendiendo esa tradición de servicio a los demás”.

Vínculos cortados desde 2022

Los nexos diplomáticos entre ambas naciones estaban prácticamente suspendidos desde que el anterior mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) manifestó públicamente su desconocimiento al gobierno de la exmandataria peruana Dina Boluarte (2022-2025), tildándola de “ilegítimo” y producto de un golpe de Estado contra Pedro Castillo.

El embajador de México en Perú, Pablo Monroy, dejó Lima en diciembre de 2022, tras ser declarado persona non grata por el gobierno de Boluarte, por lo que la jefatura de la misión diplomática estaba a cargo de un encargado de negocios desde entonces.

Sheinbaum reitera respaldo a Castillo

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a quien el parlamento peruano ha sugerido declarar persona non grata, tal como hizo con López Obrador en 2023, ha reafirmado su apoyo a Castillo.

“Consideramos que la destitución del presidente Castillo fue producto de un golpe de Estado, nuestra solidaridad siempre con él. La remoción (de Boluarte) fue por consenso”, declaró Sheinbaum tras el fin del mandato de Boluarte en octubre de este año, cuyo puesto fue asumido por el actual presidente provisional de Perú, José Jerí.

Lilia Paredes, cónyuge de Castillo, reside en México desde finales de 2022 con sus dos hijos, a quienes el gobierno mexicano concedió asilo político.

Sombra del asalto a la sede mexicana en Ecuador en 2024

El anuncio de Lima ha traído a la memoria el asalto a la embajada de México en Ecuador en abril de 2024 por parte de las fuerzas policiales ecuatorianas para aprehender al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, quien se encontraba en la representación diplomática mexicana tras solicitar resguardo.

Dicha acción llevó a que México anunciara la interrupción inmediata de las relaciones bilaterales con Quito, postura que se mantiene vigente, e hiciera una denuncia del hecho ante organismos internacionales.

El ministro de Relaciones Exteriores peruano, Hugo de Zela, no obstante, ha negado que Lima vaya a adoptar una medida similar, garantizando que el país acatará las convenciones internacionales sobre el respeto a las representaciones diplomáticas.

TRA Digital

GRATIS
VER