Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- Víctor D´Aza, titular de la Liga Municipal Dominicana (LMD), presidió el primer encuentro de trabajo de la comisión integrada por ediles y senadores, cuyo propósito fue debatir las reformas precisas para adaptar y poner al día la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios, con la Carta Magna y el ordenamiento jurídico actual.
Entre los asuntos abordados, se encontraba la confección del presupuesto comunal, las pautas para la asignación de las entradas corrientes, y de los recursos propios, además de las innovaciones introducidas por la Ley 75-25.
En esta sesión inicial de la mesa técnica de labores, participaron Aneudy Ortiz, presidente de la comisión legislativa de Desarrollo Municipal y ONGs del Senado, y la senadora Mercedes Ortiz; junto a Nelson Núñez, presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu); Lioncito José, presidente de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), así como los alcaldes de Los Alcarrizos, Junior Santos; de Baní, Santos Ramírez; de Azua, Rafael Hidalgo; de San Francisco, Alex Díaz, y de Bonao, Eberto Núñez.
Víctor D´Aza subrayó la trascendencia de esta comisión “para robustecer la colaboración entre la gestión municipal y el Poder Legislativo con el objetivo de continuar señalando aquellos puntos de la Ley municipal y normativas afines, que definen el marco legal para la administración de los ayuntamientos”.
El mandatario de la LMD recalcó que “la estructura municipal posee una vasta experiencia que es fundamental considerar para lograr la actualización y modernización de la Ley 176-07 y, con ello, seguir impulsando administraciones locales con aptitud para responder a las diversas demandas ciudadanas en cada jurisdicción”, puntualizó D´Aza.
Por su parte, el senador de San José de Ocoa, Aneudy Ortiz, reafirmó su compromiso y el de la comisión legislativa que lidera para colaborar estrechamente con la municipalidad: “esta cámara alta es un socio constante de los burgomaestres del país para coordinar todas aquellas iniciativas que, desde el ámbito legal, buscan potenciar la independencia administrativa y financiera de los gobiernos locales”.















Agregar Comentario