Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El músico norteamericano Billy Ray Cyrus y la intérprete inglesa Elizabeth Hurley han optado por buscar asesoramiento con un terapeuta de pareja para manejar los desencuentros surgidos a causa de sus trayectorias y estilos de vida tan dispares.
Una fuente cercana al *National Enquirer* indicó que Cyrus, de 64 años, está “totalmente prendado” de Hurley, de 60, pero le genera algo de nerviosismo o incomodidad las crónicas sobre la actividad social y los festejos en los que la actriz participaba durante sus años más activos en Londres.
“Billy Ray es, en esencia, un hombre más de campo o de vida sencilla”, comentó la fuente. “Si bien lleva décadas en el ambiente de Hollywood, su vida siempre ha sido más apacible y centrada en la familia. El entorno del que proviene Liz le resulta totalmente desconocido”.
También te podría interesar leer: El show operístico vanguardista de Miley Cyrus estrena en Disney+ el 30 de julio
El informante agregó que el intérprete de “Achy Breaky Heart” “se ha visto un poco confundido por el historial de Liz” y que, con el fin de impedir que estas disparidades repercutan negativamente en su vínculo, ambos decidieron asistir a terapia.
“Lo hacen porque desean que su relación prospere y se mantenga”, precisó la fuente. “Existe un gran afecto entre ellos, pero también cierta fricción originada por sus mundos tan contrastantes”.
Esta no es la primera complicación que afronta la pareja. De acuerdo con el mismo medio, a Cyrus no le agrada la cercanía que Hurley conserva con algunos de sus anteriores compañeros sentimentales, en particular con el actor Hugh Grant, con quien todavía intercambia comunicaciones de vez en cuando.
“Billy Ray no lo capta y no le agrada. Él no mantiene comunicación con sus ex parejas y no entiende por qué Liz lo hace”, detalló la fuente.
A pesar de las divergencias, el cantante y la actriz parecen resueltos a sortear sus escollos amorosos y apostar por un porvenir compartido. Este texto fue publicado originalmente en El Día.















Agregar Comentario