Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Las organizaciones sindicales dominicanas, entre ellas la Central Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), la Confederación de Unidad Sindical (CNUS) y la Central Autónoma Sindical Combativa (CASC), instaron firmemente a los legisladores a sancionar sin cambios ni demoras el anteproyecto de Ley del Código de Trabajo, previamente ratificado por el Senado.
El frente laboral subrayó que cualquier modificación que menoscabe el derecho a la indemnización por despido sería un paso atrás inaceptable y un ataque a las prerrogativas ganadas por la fuerza laboral dominicana.
Puede consultar: ¿Cuál fue la inversión de Edenorte en iluminación pública en el Cibao?
Rafael “Pepe” Abreu, líder de la CNUS, advirtió que la liquidación por despido es una conquista histórica que no debe ser mermada bajo ningún concepto. Reitera que la Cámara de Diputados debe avalar el texto tal como vino del Senado, sin recortes ni divisiones, con el fin de asegurar la salvaguarda de los empleados.
Jacobo Ramos, congresista y máximo representante de la CNTD, afirma que la propuesta validada por el Senado refleja un acuerdo tripartito entre el Estado, los empleadores y los obreros, por lo que debe ser presentada ante el pleno de la Cámara Baja sin modificaciones.















Agregar Comentario