Entretenimiento

Henry Hierro es desvinculado entre sentimientos, ovaciones y música de merengue en San Francisco de Macorís

8940868031.png
El artista y vocalista fue despedido entre aplausos, lágrimas y al compás de los merengues que eternizaron su trayectoria.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El artista y vocalista fue despedido entre aplausos, lágrimas y al compás de los merengues que eternizaron su trayectoria. Al son de sus merengues más conocidos, la gente de San Francisco de Macorís dio el último adiós este martes a su oriundo, el músico y cantante Henry Hierro.

El artista, quien expiró el lunes 3 de noviembre a sus 70 años, fue despedido entre ovaciones, llanto y a la cadencia de los merengues que hicieron perdurar su carrera. El ambiente durante el velatorio y el posterior entierro estuvo imbuido de nostalgia y respeto, según difundió el medio Francomacorisano en su cuenta de Instagram.

Una gran multitud compuesta por familiares, allegados, vecinos, músicos, artistas y personalidades del arte popular dominicano se reunió para el adiós final a quien fue una figura clave del merengue y la música tropical. Medios locales informaron que, en el trayecto al camposanto, se formó una caravana de vehículos y personas que escoltaron el cortejo fúnebre del fundador, junto a Víctor Roque, de la emblemática agrupación La Gran Manzana.

La misa de cuerpo presente tuvo lugar en la parroquia La Sagrada Familia, en la Villa Olímpica, y fue encabezada por monseñor Francisco Ozoria, arzobispo de Santo Domingo. El cortejo también recorrió varias calles y se dirigió hasta la sede del ayuntamiento de San Francisco antes de llegar al cementerio.

Aparte de su talento musical, colegas del medio artístico enfatizaron la gran calidad humana de Hierro y su dedicación a la formación de nuevos talentos. Fue recordado como un ser humano solidario, con una vocación de servicio sobresaliente y siempre dispuesto a apoyar sin esperar retribución alguna, destacándose también su labor como profesor en la escuela Divina Providencia, según resaltó Agenda56_ en Instagram.

El sepelio congregó a una pléyade de artistas que quisieron manifestar su aprecio y afecto. Entre los acompañantes más notables se encontraban su excompañero Víctor Roque, junto a las vocalistas Diomary La Mala, Giovanna, Adalgisa Pantaleón y Jossie Esteban, publicó Agenda56_. Los asistentes compartieron anécdotas y expresiones de admiración, recordando los aportes que Henry Hierro legó a la cultura musical del país.

El Concejo de Regidores del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís decretó tres días de luto municipal, del 3 al 5 de noviembre de 2025, por el deceso de Hierro. La resolución, tomada a través de la Resolución No. 14-225, aprobada en sesión extraordinaria el lunes 3 de noviembre, estipula que, durante los días de duelo, la enseña municipal ondeará a media asta en todas las dependencias públicas de San Francisco, como muestra de respeto y solidaridad con los deudos, allegados y toda la comunidad que lamenta su partida.

Tras su fallecimiento, el músico y vocalista queda grabado en la memoria por sus contribuciones al merengue, género en el que fue creador de temas que se convirtieron en éxitos rotundos, tales como “Tus besos son”, “Mentirosa”, “Cuándo llegará” y “Carta final”.

TRA Digital

GRATIS
VER