Entretenimiento

El recorrido de José María Cabral será recordado para siempre

8940853612.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Es importante señalar que El Paseo del Cine posee un consejo honorario integrado por figuras vinculadas a la industria.

SANTO DOMINGO.- Caribbean Cinemas y Downtown Center homenajearán la carrera del realizador dominicano José María Cabral, quien destapará su estrella en la quinta edición del Paseo de las Estrellas del Cine Dominicano, el próximo 11 de noviembre.

José María Cabral se ha consolidado como una de las voces más vibrantes, profundas y esenciales del cine dominicano actual. Desde sus primeros cortos y largometrajes, se diferenció por tratar asuntos que trascienden el mero entretenimiento, buceando en las complejidades del ser humano, la memoria grupal y los entramados sociales de República Dominicana, además de su inclinación por filmar en escenarios poco comunes.

Su ópera prima, Jaque Mate (2011), representó un antes y un después para el cine dominicano moderno, al ser considerada para postular al país en la categoría de mejor película extranjera en los Premios de la Academia. Con Carpinteros (2017), se erigió como el primer director quisqueyano en concursar en el renombrado Festival de Cine de Sundance, estableciendo un hito para el cine nacional.

Este 2025 logró otra marca histórica al ser el primer cineasta en la trayectoria del Festival de Cine Latino de Nueva York en lograr dos películas seleccionadas en una misma edición (Tiguere y La 42, esta última debutó en el SXSW en Austin, Texas). Adicionalmente, Perejil (2022) se alzó con el premio del público en el Miami Films Festival.

Su repertorio fílmico abarca otros títulos como Arrobá, Despertar, Detective Willy, El proyeccionista, Isla de plástico y Hotel Coppelia. Esta placa en el Paseo del Cine del Downtown Center celebra, no solo su aptitud individual, sino también el progreso del cine dominicano hacia nuevas fronteras.

Sumándose a la trayectoria de Luisito Martí (a título póstumo), Raymond Pozo, Miguel Céspedes y Manny Pérez, en el 2016; María Montez (a título póstumo), Cheddy García, Archie López y Agliberto Meléndez.

TRA Digital

GRATIS
VER