Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Sin pacto en Boca Chica: las aulas siguen cerradas por la protesta magisterial
El Ministerio de Educación y la filial de Boca Chica de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) no alcanzaron un acuerdo en el encuentro de ayer, por lo que los 55 establecimientos de ese municipio de la provincia Santo Domingo permanecen clausurados, como parte de las acciones de protesta que lleva a cabo el sindicato en demanda de varios beneficios.
Los educadores se encuentran reunidos en vigilias simultáneas frente a cada centro, exigiendo la mejora de varias infraestructuras escolares en condiciones deficientes.
En una nota difundida ayer, el Ministerio de Educación hizo un llamado a la “razonabilidad y al compromiso conjunto” a los educadores en huelga.
“Solo mediante la colaboración y la búsqueda concertada de resoluciones será posible superar cualquier dificultad sin vulnerar el derecho a la instrucción de los alumnos”, señaló la institución.
La dependencia gubernamental reiteró su compromiso con encontrar salidas duraderas, a la vez que confirmó su voluntad de mantener al tanto a la comunidad educativa sobre el progreso de las gestiones iniciadas.
La junta estaba programada para las 2:00 de la tarde, dio comienzo pasada la barrera de las 4:00 y se prolongó hasta después de las 7:00 de la noche, sin arribar a compromisos concretos.
El ministerio de Educación estuvo representado por la encargada del distrito educativo 10-05, Halen Barreiro, quien instó a los profesores a retomar las labores, argumentando que el plazo concedido para la rehabilitación de los planteles es breve.
“Ellos demandan que comiencen las obras de arreglo en las escuelas. Nos asignaron un límite de 10 días para arreglar los colegios en mal estado, pero en 10 días no se puede edificar nada”, expuso la funcionaria educativa.
Los delegados de Infraestructura escolar Carlos Martínez, Ángela Heredia y Miguel Martínez presentaron un “informe pormenorizado” sobre el estado actual de los recintos que están reparando en el área, entre ellos, Concepción Bona, Hermanas Mirabal y Emilio Prud’Homme.
Anunciaron que hoy realizarán una inspección junto a las autoridades educativas y gremiales para verificar estos avances.
Por su parte, los líderes de la ADP comunicaron que se congregarán hoy para examinar el plan de protesta que ejecutan y determinar si suspenden la paralización de la docencia.
El pasado 31 de octubre, el gremio emitió un comunicado donde expresaba su queja porque “un gran número de instituciones educativas muestra un evidente deterioro en su estructura física, necesitando arreglos y modernizaciones inmediatas”.
Añadió que, en varios casos las edificaciones se encuentran detenidas desde hace años, con un progreso que apenas alcanza el 85 y el 60%, sin haberse finalizado.
“Estas fallas obstaculizan el proceso de enseñanza-aprendizaje y ponen en riesgo la seguridad física de estudiantes, personal docente, administrativo y de apoyo”, concluyó diciendo el sindicato de maestros.















Agregar Comentario