Entretenimiento

El deceso enigmático de ‘La Muñeca Humana’: pormenores de un suceso luctuoso dudoso

8941964313.png
La esfera digital está consternada tras conocerse el fallecimiento de Bárbara Jankavski, conocida ampliamente en redes como "Boneca Desumana" y "Barbie Humana".

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La esfera digital está consternada tras conocerse el fallecimiento de Bárbara Jankavski, conocida ampliamente en redes como “Boneca Desumana” y “Barbie Humana”. Esta *influencer* brasileña, célebre por documentar su metamorfosis a través de intervenciones estéticas y procedimientos cosméticos, expiró el 2 de noviembre a los 31 años.

Su resonancia en plataformas como Instagram, con más de 55.000 adherentes, y TikTok, donde contaba con 344.000 seguidores, la posicionó como un emblema en un nicho que exalta las alteraciones corporales extremas. El apodo de “Barbie Humana” reflejaba la meta de su identidad pública, fruto de innumerables modificaciones físicas, incluyendo un estiramiento facial realizado escasas semanas antes de su deceso.

Jankavski se mostraba ante su audiencia digital con un estilo notorio y distintivo, detallando cada uno de sus retoques estéticos. Este testimonio visual y narrativo cultivó tanto devotos como detractores, afianzando su figura pública como un personaje controvertido. Su cambio físico era un elemento central en su creación de contenido, tejiendo una historia en torno a la consecución de un ideal estético que muchos calificaban de excesivo o “deshumanizado”.

Los pormenores del fallecimiento de Jankavski salieron a la luz gracias a la declaración del defensor público Renato Campos Pinto de Vitto, de 51 años. Conforme al acta policial obtenida por prensa local, De Vitto contrató a Jankavski para “servicios sexuales” la noche de su muerte. Durante el encuentro, ambos ingirieron sustancias prohibidas. El relato de De Vitto a las autoridades indica que, tras quedarse dormido, notó la inmovilidad de Jankavski, lo que activó las alertas del funcionario.

Lea más: Shakira se consagra como la latina de mayor taquilla en la historia: ¿Cuál fue esa gira y cuánto facturó?

Ante la situación, Renato Campos Pinto de Vitto contactó inmediatamente al Servicio de Urgencias, tratando de reanimar a Jankavski durante nueve minutos antes de que llegaran los sanitarios. Los paramédicos solo pudieron certificar el deceso de la creadora de contenido a su arribo.

Según el informe de la Policía Militar del Estado de São Paulo, la escena donde se halló a Jankavski presentaba características que motivaron una investigación formal. La *influencer* yacía solo en ropa interior, mostrando una herida palpable en el ojo izquierdo y señales en la espalda. Estos indicios físicos impulsaron a catalogar el deceso como “dudoso”, independientemente del contexto narrado por el testigo principal.

La acción inmediata de las fuerzas del orden fue solicitar una necropsia y análisis toxicológicos para determinar o descartar la implicación de terceros o el uso de sustancias como causa determinante de la muerte. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de São Paulo enfatizó la necesidad de dilucidar con certeza el motivo del fallecimiento, dadas las inconsistencias en el relato inicial y las lesiones en el cuerpo de la joven.

La policía receptó el caso oficialmente bajo la etiqueta de muerte “sospechosa” debido a los elementos encontrados en la indagación preliminar. Al margen de la participación directa de De Vitto en el lugar y el marco del encuentro, influyeron las contusiones observadas en el organismo de la *influencer*. La versión de un conocido de Bárbara atribuyó la lesión facial específica a una caída previa, dato anotado en el reporte policial, si bien las gestiones oficiales no descartan ninguna hipótesis hasta recibir los resultados periciales.

La autopsia y los exámenes toxicológicos constituyen, hasta ahora, las principales actuaciones orientadas a esclarecer los motivos exactos del deceso. Estas pruebas forman parte del protocolo para descartar homicidio, sobredosis accidental o cualquier otra circunstancia que pudiese explicar la pérdida de la creadora de contenido.

Bárbara Jankavski mantuvo una exposición elevada en los medios digitales hasta poco antes de fallecer. Su última publicación data del 1 de octubre, un video junto al creador Avós Da Razão, lo que evidencia un lapso de inactividad en sus perfiles de aproximadamente un mes antes de su partida. Esta ausencia fue notada por sus seguidores, acostumbrados a un constante flujo de novedades.

El suceso de su muerte tuvo gran repercusión en redes, donde sus fans y otras personalidades digitales manifestaron condolencias y despedidas. Las reacciones en su última publicación reflejan el impacto: comentarios como “descansa en paz, diva, viviste algo de la vida que siempre deseé, eso nos alivia un poco”, y expresiones de incredulidad y pesar dominaron el diálogo en sus espacios. Otros seguidores recalcaron su aprecio por el material que Jankavski compartía, lamentando la pérdida de un personaje singular en el universo de los *influencers* brasileños enfocados en el cambio de imagen.

El caso reaviva la discusión sobre las repercusiones del contenido enfocado en la alteración física, así como sobre la fragilidad de los generadores de contenido cuyas vidas oscilan entre la exposición pública y la intimidad fuera de cámara. La muerte de Jankavski deja preguntas sin resolver que la investigación oficial busca contestar.

TRA Digital

GRATIS
VER