Salud

¿Es cierto o no que sustraen infantes para obtener sus órganos?

8942116526.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

“En nuestra nación, es inviable que ocurran sucesos de secuestrar a alguien con fines de extraerle un hígado para un trasplante”, así lo expuso este miércoles Luis Manuel Pérez Méndez, enlace del Programa de Trasplante Hepático.

“Para llevar a cabo algo semejante, es indispensable contar con un equipo ya constituido con antelación. Aquí, únicamente para el trasplante hepático contamos con el Hospital General de la Plaza de la Salud”, señaló.

El también integrante de la Sociedad Dominicana de Gastroenterología enfatizó que “hoy por hoy, no existe otro centro, sea clínica particular o estatal, donde se pueda ejecutar un trasplante de hígado”.

“El hígado, al ser removido del donante, o en el supuesto de ser producto de un secuestro o cualquier otra circunstancia, requiere un proceso de conservación. El hígado no es solo extraerlo, también hay que ser consciente de que debe ser un cirujano con experticia en trasplante hepático, no un cirujano común, y si se logra extraer ese órgano sea como fuere, este debe ser conservado en una solución especial que no se suministra en laboratorios a ningún centro hospitalario que no esté habilitado para realizar trasplantes hepáticos”, añadió.

Reiteró que “eso del rapto de personas para extraerles órganos y luego trasplantarlos o comercializarlos, obteniendo rédito de esa venta, es puramente un mito”.

“Es un mito, y cuando estos rumores se extienden entre la gente, es aún más perjudicial, pues complica la disposición a la donación por parte de los parientes y responsables de pacientes que pudieran ser donantes potenciales, e incluso algunos profesionales de la salud, tanto médicos como enfermeros, llegan a creerlo”, sentenció.

Estas afirmaciones fueron vertidas durante el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio.

TRA Digital

GRATIS
VER