Actualidad

Los demócratas disfrutan triunfos en las alcaldías y aspiran a quitarle el Congreso a los republicanos

8942536337.png
Nueva York presenció el notable triunfo de su primer alcalde que se autodenomina "demócrata y socialista"; Virginia optó por Abigail Spanberger con una clara ventaja.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Nueva York presenció el notable triunfo de su primer alcalde que se autodenomina “demócrata y socialista”; Virginia optó por Abigail Spanberger con una clara ventaja. Los partidarios del Partido Demócrata amanecieron este miércoles con importantes victorias en sus bastiones electorales a lo largo de EE. UU., un éxito que alimenta su esperanza de arrebatar el Congreso a los republicanos en un año. Nueva York celebró la espectacular victoria de su primer regidor que se identifica como “demócrata y socialista”, Virginia eligió a Abigail Spanberger por un margen sustancial, y Nueva Jersey coronó a la centrista Mikie Sherrill. En California, los votantes aprobaron una polémica reestructuración de los distritos electorales que posibilitará a los demócratas obtener hasta cinco bancas adicionales en la Cámara de Representantes. El presidente Donald Trump, quien ha dominado a los demócratas con una racha incesante de órdenes ejecutivas y una ley trascendental sancionada por el Congreso, presentó su argumento para este resonante éxito de la oposición. “Trump no estaba en las boletas”, sentenció. A esto se sumó el “paro del gobierno”, que afectó, por ejemplo, a miles de funcionarios federales residentes en Virginia. Sin embargo, es innegable que los aspirantes demócratas en esos territorios lograron reconectarse con temas cotidianos, la escalada de precios o el impacto de los aranceles impuestos por Trump, para asegurar la victoria. “En esto Donald Trump ha sido superior a nivel nacional que los demócratas, y esta es una ruta a seguir para ellos”, analizó Wendy Schiller, catedrática de ciencias políticas en la Universidad Brown. “En términos generales, es la situación económica” lo que preocupa al electorado, explicó Todd Belt, profesor de la Universidad George Washington.

**Acelerar el paso**

Trump se encuentra en un momento político crucial, con un cese de actividades del gobierno que alcanzó su récord histórico este mismo miércoles, y una política comercial que podría ser revocada por la Corte Suprema en breve. Su impulso es acelerar el ritmo. En un encuentro matutino con senadores republicanos, Trump les sugirió este miércoles modificar las normativas de votación, suprimiendo el umbral mínimo de 60 sufragios positivos (de 100) para aprobar propuestas, e intentar legislar en todas las áreas antes de las elecciones de noviembre de 2026. Aunque los demócratas han demostrado cohesión y mesura en estas contiendas electorales, ciertas señales indican que la hostilidad se ha arraigado firmemente en la vida política americana. El aspirante a fiscal general en Virginia, el demócrata Jay Jones, desoyó las peticiones para retirarse de la contienda tras revelarse una serie de mensajes donde instaba directamente a “disparar dos veces en la cabeza” a un legislador republicano. Jones ofreció disculpas y logró el triunfo. “El extremismo demócrata hace que lo que está en juego en los comicios intermedios de 2026 sea mucho más significativo. Los conservadores ya conocen la táctica de los demócratas”, según el medio de análisis político *Daily Calling*. Trump también intensifica el desafío con un discurso provocador. “Nos encargaremos” de Nueva York, aseguró el mandatario horas después del triunfo de Zohran Mamdani, del partido Demócrata. Con 34 años y definiéndose como socialista, se convirtió en el flamante alcalde de la metrópolis con promesas como la gratuidad del transporte público.

TRA Digital

GRATIS
VER