Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El titular de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, y el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, mostraron coincidencia sobre la firmeza del hemiciclo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) para refrendar la cesantía tal cual provino del Senado de la República. El ministro de Trabajo sostuvo ayer un encuentro de dos horas con la bancada de diputados del PRM, abarcando al presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco.
“Reafirmo que votaremos la cesantía tal cual fue enviada por el Senado, garantizando que no habrá modificaciones en ese aspecto y que la población puede estar serena”, indicó Pacheco. Agregó que los demás aspectos del Código Laboral están siendo examinados por la Comisión de Trabajo, encabezada por el diputado Mélido Mercedes. Informó que la comisión recibió el proyecto, ya ratificado por el Senado, la semana anterior y se anticipa que presente sus sugerencias para que el cuerpo pleno pueda debatir la propuesta en la siguiente sesión.
El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, quien ejerce la vicepresidencia ejecutiva del PRM, señaló que durante el encuentro abordaron la necesidad de que la reforma al Código de Trabajo sea sancionada con celeridad, dejando de lado el tema de la cesantía, el punto más sensible que ha postergado su promulgación. Destacó que dentro de la representación de diputados del PRM, 147 de los 191 congresistas que componen esa estructura legislativa, existe un acuerdo firme en cuanto a no modificar la cesantía. Elogió la eficiencia del Congreso Nacional actual, evidenciando una gran capacidad laboriosa con la aprobación de legislación crucial para el marco legal del país, como el Código Penal.
Se tiene fe en que durante el tramo restante del período legislativo se conozcan normativas de trascendental importancia pendientes, como los códigos Procesal Penal y de Trabajo, además de otra reglamentación. Afirmó que la evolución económica dominicana de las últimas cinco décadas generó la legislación laboral vigente, pero ya en el primer tercio del siglo XXI el entorno global se ha transformado y la innovación tecnológica exige su ajuste a las circunstancias actuales.














Agregar Comentario