Entretenimiento

El cantante Namewee fue arrestado por su vinculación con la indagatoria del homicidio de una figura de redes sociales

8942507132.png
Hsieh, de 31 años, con más de medio millón de seguidores en Instagram y también una cuenta en OnlyFans, fue hallada sin vida en la bañera de un hotel en Kuala Lumpur el 22 de octubre.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Hsieh, de 31 años, con más de medio millón de seguidores en Instagram y también una cuenta en OnlyFans, fue hallada sin vida en la bañera de un hotel en Kuala Lumpur el 22 de octubre. De acuerdo a reportes de prensa local, las autoridades indicaron que Wee fue la última persona vista junto a ella antes de su deceso.

Un conocido músico y realizador de cine malasio de ascendencia china fue puesto bajo custodia el miércoles para colaborar con la investigación policial sobre el fallecimiento de una figura de redes sociales taiwanesa.

Wee Meng Chee, conocido popularmente como Namewee, se presentó ante la policía en las primeras horas del miércoles y permanecerá incomunicado por seis días, según su defensa, Joshua Tay. La policía había anunciado el martes que buscaba a Wee después de recalificar la muerte de Hsieh Yu-hsin como homicidio, a raíz de nuevos indicios no especificados.

Hsieh, de 31 años, quien acumulaba más de medio millón de seguidores en Instagram y poseía además un perfil en OnlyFans, fue descubierta muerta en la tina de un hotel en Kuala Lumpur el 22 de octubre. Según fuentes periodísticas locales, las fuerzas del orden señalaron que Wee fue el último individuo visto con ella antes de su muerte. En aquel momento, Wee fue retenido brevemente y se le imputaron cargos por separado de posesión y consumo de estupefacientes, acusaciones que él ha negado.

Hsieh, una exenfermera apodada la “Diosa Enfermera” por sus admiradores, arribó a Malasia el 20 de octubre con planes de estancia limitados a cuatro días. Medios locales refieren que la policía aguarda los resultados exhaustivos de la autopsia y las pruebas toxicológicas antes de emitir la causa formal de su fallecimiento.

Wee, de 42 años, expresó su profundo pesar por la pérdida de Hsieh, pero rechaza haber cometido alguna falta. En una publicación en Instagram tras entregarse, se comprometió a cooperar con la indagatoria para esclarecer los hechos tanto al público como a la familia de Hsieh.

“Deseo que el esclarecimiento se realice de forma minuciosa y con la mayor imparcialidad y objetividad”, manifestó Tay, el letrado.

Wee, un artista de estilo incisivo y franco, ha sido aprehendido e interrogado por la policía en repetidas ocasiones a causa de sus obras satíricas sobre temas políticos, raciales y religiosos en sus videos musicales y producciones fílmicas. Él defiende su derecho a la libre expresión artística, manteniendo que sus obras emplean la sátira como medio para exponer problemáticas sociales en Malasia.

En uno de sus primeros trabajos audiovisuales, datado de 2007, se mofó del himno nacional malasio y recibió críticas por utilizar expresiones despectivas de naturaleza étnica. En 2014, el gobierno vetó una de sus películas por supuestamente mostrar a las entidades gubernamentales bajo una luz desfavorable.

En 2016, fue detenido luego de que grupos islámicos malayos denunciaran que un videoclip suyo titulado “Oh My God”, filmado en diversos recintos de culto y donde se utilizaba la palabra “Allah” (Dios en lengua malaya), constituía una afrenta al islam. Wee sostuvo que el video buscaba fomentar el entendimiento religioso y finalmente no se presentaron cargos en su contra.

Wee fue nuevamente retenido en 2018 por denuncias concernientes a un video musical donde aparecían bailarines con mascarillas caninas realizando movimientos que las autoridades juzgaron como “indecentes”, ofensivos al islam y potencialmente perjudiciales para la coexistencia racial. Los cánidos son considerados impuros por los musulmanes, quienes componen alrededor de dos tercios de los 34 millones de habitantes de Malasia.

Wee argumentó que sus críticas se dirigían contra la doble moral y los excesos de poder, y no contra las creencias religiosas o las etnias.

Wee también ha enfrentado represalias en China. En 2021, lanzó un tema musical junto a la cantante australiana Kimberley Chen que parodiaba a los nacionalistas chinos y abordaba asuntos sensibles, como la soberanía de Taiwán. Pekín les vetó la entrada al país a ambos artistas y retiró su pieza de todas las plataformas chinas.

TRA Digital

GRATIS
VER