Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
MADRID, 6 nov. (Portaltic/EP) –
Amazon ha requerido a Perplexity que retire su asistente de inteligencia artificial (IA) de su plataforma de comercio electrónico, dado que actúa en representación del comprador, por no haberse identificado como un agente.
Perplexity ha notificado mediante un comunicado haber recibido de Amazon “una intimidación legal contundente” donde el gigante del comercio electrónico exige el cese del uso de Comet para adquirir productos en su sitio web.
Comet es el navegador desarrollado por Perplexity que posee capacidades de agente, lo que significa que puede operar de forma autónoma mientras navega por la web, tal como un asistente personal, para reservar en un establecimiento o efectuar compras virtuales.
Para lograr esto, Comet emplea las credenciales de acceso del usuario, identificándose como el propio usuario aunque sea la IA quien realiza la acción. Esto ha generado un conflicto entre Perplexity y Amazon.
Amazon exige en sus ‘Normas de utilización’ que los agentes que accedan o interactúen con cualquiera de sus servicios se revelen como tales, sin ocultar ni disfrazar sus operaciones. Al percatarse de que Comet no cumple con estas directrices, Amazon solicitó su retiro en diversas ocasiones.
No obstante, Perplexity ha rebatido la posición de Amazon. Considera que esto supone una embestida contra la innovación que, en lugar de simplificar la vida de las personas, busca “anular los derechos de los consumidores para incrementar sus ingresos publicitarios inmediatos y concertar acuerdos con agentes de IA orientados a explotarlos posteriormente”.
Además, defiende la prerrogativa de utilizar un agente de IA sin necesidad de identificarse. Específicamente, argumenta que un asistente de IA debe “ser indistinguible” del usuario, sosteniendo que “cuando Comet Assistant visita un portal web, lo hace con sus claves, sus permisos y sus derechos”.
Destaca asimismo que el asistente trabaja para el usuario, “no para Perplexity, y mucho menos para Amazon”, y que debe ser capaz de ejecutar cualquier encargo.
“Los agentes de usuario son exactamente eso: representantes del usuario. Se distinguen de los rastreadores web, los extractores de datos o los bots. Un agente de usuario es su asistente personal de IA: goza de idénticos privilegios que usted, funciona únicamente cuando usted lo instruye y actúa exclusivamente en su nombre”, afirmó Perplexity.
Amazon ha replicado a la compañía de IA. “Estimamos que es bastante evidente que las aplicaciones de terceros que ofrecen realizar adquisiciones en nombre de clientes de otras corporaciones deberían operar con total transparencia y acatar las decisiones de los proveedores de servicios respecto a su participación o no”, declaró la empresa de comercio electrónico en otro comunicado.
En esta contestación, asegura que “así es como proceden otras entidades, tales como las plataformas de entrega de comida y los restaurantes a los que remiten los pedidos, las aplicaciones de servicios de mensajería y los comercios donde compran, y las agencias de viajes en línea y las aerolíneas con las que contratan vuelos para sus clientes. Las aplicaciones externas que actúan como intermediarias, como Comet de Perplexity, tienen las mismas responsabilidades”, concluye.














Agregar Comentario