Tecnologia

Los funcionarios procuran hallar damnificados y explicaciones luego del suceso aéreo de UPS en Kentucky

8942733669.png
No obstante, definir por qué se encendió y se separó el motor podría demandar a los investigadores más de un año.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

LOUISVILLE, Kentucky, EE. UU. (AP) — La dura labor de localizar a las víctimas del incendio posterior al suceso de un avión de carga de UPS en Louisville, Kentucky, encaraba su tercer día el jueves, mientras los peritos recogen datos para esclarecer el motivo por el cual la aeronave se incendió y perdió un propulsor al despegar.

El fuego consumió la gran aeronave y se propagó a comercios aledaños, causando la muerte de al menos 12 personas, incluido un menor, y dejando escasas esperanzas de hallar supervivientes en la zona calcinada del percance en UPS Worldport, el centro aéreo global de la corporación.

El aeroplano, con tres individuos a bordo, había recibido autorización para despegar el martes cuando se desató un intenso fuego en su ala izquierda, según comentó Todd Inman, integrante de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, que encabeza la pesquisa. No obstante, definir por qué se encendió y se separó el motor podría demandar a los investigadores más de un año.

La nave ganó suficiente altitud como para franquear la valla del final de la pista antes de precipitarse justo fuera del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali de Louisville, indicó Inman. Se han recuperado la grabadora de voz de la cabina y la grabadora de datos, y el propulsor fue hallado en el aeródromo, añadió.

El siniestro y la explosión resultaron en un efecto dominó funesto, que impactó y generó detonaciones menores en Kentucky Petroleum Recycling, además de alcanzar un depósito de vehículos desechados. El niño fallecido se encontraba con un progenitor en ese depósito de chatarra, según el gobernador Andy Beshear.

Algunos testigos del estruendo, que observaron el humo y percibieron el olor a combustible quemado, seguían impactados un día después.

Kyla Kenady, mesera del Stooges Bar and Grill, relató que las luces titilaron repentinamente mientras acercaba una bebida a un cliente en la terraza.

“Observé un avión en el cielo cayendo sobre nuestras canchas de voleibol en llamas”, aseveró. “En ese instante, me invadió el pánico. Me giré, corrí por el bar gritando, avisando a todo el mundo que un avión se estrellaba”.

El gobernador anticipó que el saldo mortal se incrementaría, señalando que las autoridades buscaban a “unas cuantas personas más”, pero que “no esperamos hallar a nadie más con vida”.

El Hospital Universitario de Louisville reportó que dos personas se encontraban en estado crítico en la unidad de quemados. Dieciocho personas recibieron atención y fueron dadas de alta en ese hospital u otros centros sanitarios.

El aeropuerto se sitúa a 11 kilómetros del centro de Louisville, cerca del límite estatal con Indiana, zonas residenciales, un parque acuático y museos. La actividad aérea se reanudó el miércoles, con al menos una pista operativa.

El estado de los tres tripulantes de UPS que viajaban en el McDonnell Douglas MD-11, fabricado en 1991, seguía sin conocerse, de acuerdo con Beshear. No estaba claro si figuraban entre los fallecidos.

UPS manifestó estar “profundamente apenada”.

Su centro de logística en Louisville es el más extenso de la empresa. El complejo da empleo a más de 20.000 personas en la región, gestiona 300 vuelos diarios y procesa más de 400.000 paquetes por hora.

Jeff Guzzetti, un exinvestigador federal de accidentes, mencionó diversas causas posibles para el incendio mientras el avión de UPS se desplazaba por la pista.

“Pudo haber sido que el motor se desprendiera parcialmente y arrancara las tuberías de combustible. O podría ser una fuga de combustible que se inflamó y luego consumió el motor”, explicó Guzzetti.

El suceso guarda muchas semejanzas con uno ocurrido en 1979, cuando el motor izquierdo se desprendió de un aeroplano de American Airlines al despegar del Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago, cobrando 273 vidas, comentó.

Guzzetti destacó que ese avión y el de UPS compartían los mismos motores General Electric y que ambos se sometieron a extensos mantenimientos en el mes previo a sus respectivos percances. La NTSB atribuyó el accidente de Chicago a un servicio de mantenimiento deficiente. El avión del siniestro de 1979 era un DC-10, pero el MD-11 de UPS está basado en el DC-10.

Los registros de vuelo indican que el aparato de UPS estuvo en tierra en San Antonio del 3 de septiembre al 18 de octubre, pero no se precisó qué labores de mantenimiento se realizaron ni si influyeron en el accidente.

___

Golden informó desde Seattle. Contribuyeron a esta nota los corresponsales de Associated Press Ed White en Detroit; Rebecca Reynolds en Louisville, Kentucky; Josh Funk en Omaha, Nebraska; Jonathan Mattise y Travis Loller en Nashville, Tennessee; y Kathy McCormack en Concord, New Hampshire.

___

Este texto fue adaptado del inglés por un editor de AP con apoyo de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

TRA Digital

GRATIS
VER