Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La infraestructura, construida por el Servicio Nacional de Salud (SNS), con un desembolso superior a los RD$126 millones
Santo Domingo. El mandatario Luis Abinader inauguró hoy la modernización integral y el nuevo servicio de urgencias del Hospital Municipal de Yaguate, asegurando que más de 42 mil residentes de esa localidad obtendrán asistencia médica en condiciones seguras y con la dignidad merecida.
La estructura, llevada a cabo por el Servicio Nacional de Salud (SNS), con una inversión que supera los RD$126 millones, abarca instalaciones renovadas, tecnología avanzada y un renovado sistema de energía de media tensión que optimiza el funcionamiento del centro. El hospital ahora dispone de consultas generales, bloque quirúrgico, sala de partos, laboratorio, radiología, área de internamiento, unidad para recién nacidos, vacunación y una consulta especializada en tuberculosis, además de un nuevo pabellón de emergencias levantado desde cero, que cuenta con zona de clasificación, curas, nebulización, vigilancia y reanimación.
Durante la ceremonia de apertura, el presidente anunció que el municipio recibirá un vehículo de emergencia nuevo, ensamblado en San Cristóbal, gracias a la colaboración con el general Méndez del Centro de Operaciones de Emergencias. La unidad se destinará principalmente a los traslados entre ciudades y reforzará la atención urgente en el área.
Asimismo, Abinader instó a la población a cuidar y preservar el hospital recién entregado, promoviendo la formación de un grupo voluntario compuesto por vecinos, guías espirituales y miembros de comités vecinales, que supervise el uso adecuado de las instalaciones. “Esto les pertenece a ustedes, protéjanlo”. El líder del ejecutivo subrayó que San Cristóbal pronto contará con uno de los centros de trauma más modernos del país, cuya edificación avanza con celeridad y se proyecta finalizar para mediados del año entrante.
Detalló que este nuevo hospital forma parte de la red nacional de trauma que el Gobierno está erigiendo para preservar vidas en todo el territorio. Mencionó los centros de traumatología ya inaugurados en Azua y Higüey, y los que se abrirán próximamente en Sosúa, Valverde Mao y el hospital regional de San Francisco de Macorís, el más significativo del país, que también incluye una sección especializada en trauma. Abinader indicó que los primeros instantes tras un percance son cruciales para salvar vidas, por lo que el propósito de esta red es ofrecer auxilio a tiempo y aliviar la carga de los hospitales principales. En el caso de San Cristóbal, el nuevo centro disminuirá en un 45% los pacientes que acuden al hospital Juan Pablo Pina, mejorando así sus prestaciones generales.
En su alocución, comunicó además la aprobación de un pacto para otorgar títulos de propiedad a los residentes de Yaguate, Doña Ana, Semana Santa y Duboc. Explicó que el trámite se presentará ante el Congreso Nacional y se espera comenzar los trabajos de campo una vez se dé luz verde, calculándose que más de seis mil familias se beneficiarán, incluyendo la zona central de Yaguate. El jefe de Estado resaltó la trascendencia de la titulación como un programa de transformación, que brinda seguridad legal a los hogares y aumenta el valor de sus bienes. Recordó que su administración ha distribuido cerca de 145 mil títulos de propiedad a nivel nacional y que la meta es duplicar esa cifra antes de concluir su mandato.
Por su parte, el director del SNS, Mario Lama, enfatizó los progresos en infraestructura sanitaria logrados bajo la presidencia de Abinader, destacando la entrega de más de 85 hospitales en todo el territorio nacional en los últimos cinco años, un logro sin precedentes en la historia de la sanidad del país. Lama anunció que hace dos días se adjudicó la remodelación total, con una inversión que supera los RD$325 millones, del hospital Rafael Mañón, para convertirlo en un centro materno infantil. “Y usted me dio el visto bueno, señor presidente, para anunciar que hace dos días también se aprobaron los dos hospitales de Villa Altagracia para que también sean transformados en modernas instalaciones”.
Lama subrayó que, comparado con los 191 hospitales existentes en agosto de 2020, el actual Gobierno ha completado más del 45% de todos los centros sanitarios del país en apenas un lustro. “En la aritmética hay valores teóricos que no son tangibles, que son los que utiliza la oposición cuando quieren argumentar que no ha habido progreso, y tenemos las cifras reales que sí se pueden percibir”, afirmó. El funcionario resaltó los avances en toda la nación, mencionando la entrega de hospitales en Duarte, San Cristóbal, Baní, Azua, Barahona, Bahoruco e Independencia, además de la construcción y adjudicación de nuevos establecimientos para trauma, pediatría y maternidad.
Asimismo, informó que durante el 2024 el SNS alcanzó un récord histórico en servicios de salud, con más de 429,000 intervenciones quirúrgicas, y que al término de octubre de este año 2025 se han efectuado más de 500,000, registrándose en el país las tasas más bajas de mortalidad de recién nacidos e infantil en su historia.
Mientras tanto, el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, destacó que con la apertura del Hospital Municipal de Yaguate renovado, el Gobierno reitera su compromiso con la sanidad como un derecho fundamental. Indicó que gracias a la visión del presidente Luis Abinader, la salud progresa a nivel nacional y es reconocida incluso internacionalmente, recordando que la República Dominicana ha obtenido distinciones mundiales en padecimientos crónicos, hipertensión, cáncer infantil y accidentes cerebrovasculares. “Estamos presenciando la evolución de un sistema de salud que dignifica, que se siente en cada centro médico y que asegura atención de calidad con tecnología moderna y personal dedicado”. Igualmente, la gobernadora provincial, Pura Casilla, expresó que hoy celebran el 181 aniversario de la Constitución, que consagra el derecho a la salud, con la presencia del presidente Abinader, quien acude a garantizar ese derecho a los habitantes de Yaguate como reconocimiento a ese importante artículo. “Tras más de 25 años solicitando su mejora, hoy los ciudadanos recibirán un servicio con decoro. Gracias al presidente, al doctor Mario Lama y a todos los que hicieron posible que tengamos uno de los mejores hospitales del país.”
Estuvieron presentes en el acto el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah; el senador por San Cristóbal, Gustavo Lara; el alcalde municipal, José Oviedo; el administrador general de EGEHID, Rafael Salazar; el director ejecutivo de PROMESE/CAL, José Luis López; el director de salud Valdesia, doctor Marcelino Fulgencio; la directora del Hospital Municipal de Yaguate, Rosabela Antigua; y los diputados Otoniel Tejada y Miledys Cuevas.















Agregar Comentario