Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Nueva York. — La corporación tecnológica gigante Microsoft reveló hoy jueves la formación de un grupo enfocado en la indagación puntera en inteligencia artificial (IA), como parte de sus iniciativas para lograr la mencionada “superinteligencia”, un constructo teórico que podría exceder las aptitudes del intelecto humano.
El directivo precisó que no se trata de una “superinteligencia etérea o vaga”, sino del progreso de una tecnología aplicable, concebida “con el único fin de beneficiar a la humanidad”.
“Nuestra meta es solucionar cuestiones auténticas y específicas, para que el sistema permanezca funcional y administrable”, declaró Suleyman.
En cuanto a la potencial aparición de una burbuja tecnológica debido al desembolso excesivo en IA, el directivo enfatizó que la empresa “no está generando una superinteligencia a costa de lo que sea, sin restricciones”.
La comunicación de Microsoft sucede tras conocerse que Meta — matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp — había notificado hace meses la compra del 49 % de la compañía emergente Scale AI por 14.300 millones de dólares, además de la incorporación de su máximo responsable, Alexandr Wang.
Conforme a publicaciones del sector, Wang encabeza un flamante laboratorio centrado en crear la superinteligencia, o sea, máquinas superiores en intelecto a los seres humanos.
Las principales empresas tecnológicas de EE. UU. llevan meses destinando capitales cuantiosos y atrayendo profesionales de gran calibre para disputar en esta competencia por liderar la próxima era de la inteligencia artificial.















Agregar Comentario