Entretenimiento

Felipe Andrés: el arquitecto que diseña lugares únicos

8944208996.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Felipe Méndez está seguro de que la decoración de interiores influye potentemente en la calidad de vida de la gente.

Felipe Méndez es un entusiasta del interiorismo, el arte, las tonalidades y aquellas cosas que le parecen singulares o poco convencionales. Goza plenamente la transición, observar cómo las concepciones toman cuerpo a través de los resultados y, por supuesto, lo alcanzado al finalizar el proyecto de ambientación, ya que cuando alguien recibe su espacio completamente transformado, para él eso es invaluable.

En su trayectoria ha tomado como modelo a arquitectos como Oscar Niemeyer, y a pintores como Botero o Basquiat; lo motivan sus paletas de colores en el arte, o sus siluetas y concepción de los espacios.

Con Deco’e Interiores by Felipe y su vasta experiencia, ha evolucionado hasta convertirse en Felipe Andrés Studio, llevando el distintivo de ser una firma “singularmente única”.

Con esa libertad que posee para crear entornos exclusivos, siempre ha comprendido que modificar la vida de otros a través de sus atmósferas es una gran responsabilidad.

“Tomamos nuestro labor con suma seriedad. Somos muy cuidadosos y mesurados al proponer cada idea, buscando que sea factible y bella”, afirma.

Felipe Méndez está convencido de que el diseño interior influye decisivamente en el bienestar de las personas. “Siempre comento esto con mis clientes: la sensación de llegar a casa, a nuestro santuario o refugio, rodeado de aquello y aquellos que nos trasladan a momentos gratos, el poder contar en el hogar con todo lo necesario y sentirnos a gusto y seguros, es verdaderamente una inyección de alegría”.

A su parecer, “la crisis sanitaria nos impulsó a prestar atención a esos rincones que ignorábamos cuánto placer podrían brindarnos al reformarlos en casa”.

Reitera que el Diseño de Interiores como disciplina es el instrumento para optimizar la vida del usuario, no solo por los medios técnicos para ejecutar lo apropiado para cada situación y uso, sino por la transcendencia de la faceta artística, dado que es esa mente creadora la que logra que cada resultado sea singular y ajustado a cada requerimiento de quien lo habita.

Está persuadido de que el camino hacia un proyecto de interiorismo exitoso reside en la comunicación fluida con el cliente, la comprensión empática y la cautela en cada etapa, aunque también en mostrarle al cliente que puede aspirar a más. “Eso se consigue sin duda con un diálogo constructivo, franco y constante. ¡La paciencia de ambos lados también resulta esencial!”.

TRA Digital

GRATIS
VER