Entretenimiento

Premios Grammy 2026: Faltas y asombros en las candidaturas

8945337502.png
Este año, por vez primera, tres producciones discográficas están postuladas tanto en el apartado de mejor álbum de rap como en el de álbum del año.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La gala de entrega de los premios Grammy 2026 se retransmitirá en directo el 1 de febrero por CBS y Paramount+ desde el Crypto.com Arena en Los Ángeles.

Ya conocemos a los candidatos a los premios Grammy 2026, y ¿quién más si no Kendrick Lamar encabeza la lista de este año con nueve menciones gracias al éxito de “GNX” de 2024?

Es un programa prometedor, pero como acostumbra cada año, hubo artistas que consiguieron entrar en la codiciada selección el viernes y otros que no. En 2026, las sorpresas y las ausencias no se harán esperar.

La ceremonia de los premios Grammy 2026 podrá verse en vivo el 1 de febrero a través de CBS y Paramount+ desde el Crypto.com Arena en Los Ángeles.

Aunque es el universo de Lamar, el protagonismo se comparte. Este año, por vez primera, tres producciones discográficas están postuladas tanto en el apartado de mejor álbum de rap como en el de álbum del año. Nos referimos a “GNX” de Clipse, “Let God Sort Em Out” de Pusha T y Malice, y “Chromakopia” de Tyler, the Creator.

En el pasado, los Grammy han sido objeto de críticas por su escasa pluralidad: artistas de color y mujeres fuera de las principales distinciones; estrellas del rap y R&B contemporáneo ignoradas. ¿Acaso esto marca un nuevo giro?

A pesar de la prominencia que obtiene el hip-hop en la categoría de álbum del año, el rap brilla por su falta en la lista de aspirantes a mejor artista revelación este año. Idéntica situación ocurre con el género *country*. No dudamos de que Katseye, Olivia Dean, The Marias, Addison Rae, sombr, Leon Thomas, Alex Warren y Lola Young componen una excelente nómina, pero ¿qué pasa con Ella Langley? ¿Y Megan Moroney?

Billie Eilish, una de las preferidas de la Academia de la Grabación, figura con dos candidaturas este año: canción y grabación del año, ambas por su tema “Wildflower”. Esto podría asombrar a algunos seguidores de las ceremonias de premios: solo las grabaciones lanzadas comercialmente en Estados Unidos entre el 31 de agosto de 2024 y el 30 de agosto de 2025 eran admisibles para las nominaciones. “Wildflower” se estrenó en mayo de 2024, como parte de su reciente álbum, el aclamado por la crítica “Hit Me Hard and Soft”. Entonces, ¿por qué se le permite a Eilish competir nuevamente en 2026?

Existe otra normativa que estipula que “las composiciones de un disco editado durante el periodo de elegibilidad del año anterior son válidas en el periodo de elegibilidad actual, siempre que dichas composiciones no hayan sido presentadas el año precedente y el álbum no haya conseguido un premio Grammy”.

Hay ciertas excepciones. La regla excluye diversos apartados, incluyendo todos los de música clásica. Pero dado que “Wildflower” no había sido propuesta antes —y se presentó como pieza de un disco—, cumple con los requisitos. ¿Podría esto mermar las opciones de otros de hacerse con una de las distinciones mayores? Solo el tiempo lo dirá.

Este año se introdujeron algunas modificaciones en los Grammy, incluyendo la instauración de la categoría de mejor álbum de *country* tradicional, mientras que el apartado existente de mejor álbum de *country* fue renombrado como mejor álbum de *country* contemporáneo. (Beyoncé se alzó con el premio al mejor álbum de *country* en los Grammy 2025 por “Cowboy Carter”). No quedaba clara la diferencia entre ambas categorías, y todavía no lo está.

La selección de música *country* tradicional incluye “Dollar A Day” de Charley Crockett, “American Romance” de Lukas Nelson, “Oh What A Beautiful World” de Willie Nelson, “Hard Headed Woman” de Margo Price y “Ain’t In It For My Health” de Zach Top.

Y en la categoría *country* contemporáneo encontramos a “Patterns” de Kelsea Ballerini, “Snipe Hunter” de Tyler Childers, “Evangeline vs. The Machine” de Eric Church, “Beautifully Broken” de Jelly Roll y “Postcards from Texas” de Miranda Lambert.

¿Acaso esta última se inclina más hacia el *country* de mayor éxito comercial (*crossover*)? Usted decida.

Y conste que Morgan Wallen no sometió su exitoso disco, “I’m the Problem”, para ser evaluado.

En la gala de los Premios Grammy de 2025, The Weeknd reapareció tras su ausencia desde 2017. Como recordarán muchos, en 2020 criticó ferozmente a los Grammy, tachándolos de “fraudulentos” tras no obtener ninguna mención pese al lanzamiento de un álbum muy popular. “Me deben claridad a mí, a mis seguidores y a la industria”, manifestó en redes sociales.

En el evento de 2025, el director ejecutivo de los Grammy, Harvey Mason Jr., presentó a The Weeknd argumentando que entendía las quejas y detallando las acciones que la academia había implementado para subsanarlas.

“Hemos reformado completamente nuestro padrón de miembros, incluyendo a más de 3000 mujeres con derecho a voto. El cuerpo votante de los Grammy es ahora más joven, cerca del 40% son personas de color y el 66% de nuestros miembros son nuevos desde que comenzamos nuestra transformación”, declaró. “En los años recientes, hemos escuchado, hemos actuado y hemos cambiado”.

Sin embargo, en 2026, el disco “Hurry Up Tomorrow” de The Weeknd era elegible y fue propuesto para consideración a los Grammy en más de una docena de apartados, incluyendo álbum, canción y grabación del año. No figura entre los nominados de 2026.

El año pasado, el K-pop estuvo ausente de las distinciones principales de los Grammy 2026. Para los adeptos al género, esto resultó extraño, sobre todo considerando la prolífica producción de los integrantes de BTS que lanzaron material en solitario: “Right Place, Wrong Person” de RM, “Hope on the Street, Vol. 1” de J-Hope y “Muse” de Jimin, entre otros. (Como grupo masculino, BTS ha cosechado cinco candidaturas a lo largo de su trayectoria). Este año, el panorama varía ligeramente.

Rosé, quizás más conocida por ser una de las integrantes del exitoso conjunto femenino BLACKPINK, es la primera artista de K-pop en obtener un puesto en la categoría de grabación del año por “APT.”, su gran éxito con Bruno Mars.

La candidatura a canción del año —que se otorga a los compositores de un tema, que a veces incluye al artista pero no siempre— también incluye “Golden” de la banda sonora de “KPop Demon Hunters”.

Así es. El actor está propuesto para mejor compilación de banda sonora para producciones audiovisuales por “A Complete Unknown”, al encarnar al gran Bob Dylan. Pero la contienda es reñida: deberá superar a “Wicked”, “KPop Demon Hunters”, “Sinners” y “F1 the Album”.

No es el único aspirante debutante que sorprende: la jueza de la Corte Suprema Ketanji Brown Jackson y el Dalai Lama están propuestos en los apartados de audiolibro, narración y relato grabado. Steven Spielberg también está nominado en la sección de banda sonora musical por “Music By John Williams”.

Bad Bunny figura entre los principales candidatos de este año, marcando un hecho histórico con su aclamado álbum “Debí Tirar Más Fotos”. Es apenas el segundo disco íntegramente en español postulado en el apartado de Álbum del Año. ¿El primero? También fue Bad Bunny: en 2023, con “Un Verano Sin Ti”. Ese año, “Harry’s House” de Harry Styles se llevó el premio.

Esto suscita ciertas interrogantes. ¿Los Grammy están reconociendo cada vez más la música en castellano, o Bad Bunny es una excepción? Llama la atención la omisión en la lista de postulados de 2026 de “111XPANTIA” de Fuerza Regida, que este año alcanzó la mejor posición histórica para un álbum de música mexicana. En un momento dado, llegó al número 2 del Billboard 200, justo detrás de Bad Bunny, siendo la primera ocasión en que dos producciones en español ocupaban las dos primeras plazas. En cambio, el EP conjunto de Fuerza Regida con Grupo Frontera, “Mala Mía”, es el que ha sido nominado.

El lunes se confirmó que todos los miembros votantes de los Latin Grammy fueron invitados a formar parte de la Academia de la Grabación como parte de su nueva convocatoria de miembros de 2025. Habrá que esperar para ver los resultados, pero un cuerpo votante cada vez más heterogéneo y en constante metamorfosis podría traducirse en mayor apertura hacia los artistas latinos en el futuro.

El año pasado, Antonoff no obtuvo reconocimiento alguno en la categoría de productor del año (música no clásica), y esta desafortunada racha persiste este año. Resultó inusual, ya que con anterioridad había conquistado el galardón tres años consecutivos. (Dan Nigro, conocido por su labor con Chappell Roan y Olivia Rodrigo, obtuvo el galardón en 2025).

Pero no todas son novedades desfavorables: este año empata en el segundo puesto con más selecciones a los Grammy, reconocido fundamentalmente por su trabajo junto a Lamar y Sabrina Carpenter, sumando siete.

TRA Digital

GRATIS
VER