Entretenimiento

Lanzan ejemplar que examina el retrato de la mujer en la obra cumbre de Cervantes

2025 11 886226354 1.png
El acto de presentación tendrá lugar el venidero jueves 20 de noviembre a las 6:30 de la tarde en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El acto de presentación tendrá lugar el venidero jueves 20 de noviembre a las 6:30 de la tarde en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña

SANTO DOMINGO, D.N. – La comunicadora y autora Bienvenida Mendoza Benítez pondrá a circular su obra más actual, el estudio titulado: “Representación de las Damas por Cervantes: Condición Femenina, Etnia y Estrato Social en Don Quijote”.

La celebración de la presentación se efectuará el siguiente jueves 20 de noviembre a las 6:30 p.m. en el Salón Aida Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.

Un escrutinio profundo del papel de la mujer en el Siglo de Oro

Mendoza brinda un examen minucioso de las diversas figuras femeninas que pueblan la narración Don Quijote de la Mancha, situando su estudio en el ambiente social de la España del Renacimiento de los siglos XVI y XVII.

La escritora recalca que la ficción cervantina muestra a las féminas que quebrantan las estrictas normas sociales impuestas por la sociedad de aquellos tiempos y las posteriores.

Asimismo, argumenta la defensa de la mujer en variados ámbitos de la vida diaria, tocando asuntos tan intrincados como:

* La sensualidad y la prostitución.

* El fraude y el confinamiento.

* La autonomía y el origen étnico.

* La envidia, la deslealtad y el casamiento.

* La exigencia de remuneración, entre otros puntos.

Cervantes: Emblema de la transición a la modernidad

A juicio de la autora, el relato del Quijote representa uno de los grandes emblemas del paso hacia la modernidad en el ámbito cultural occidental.

Un aspecto primordial de su indagación es el abordaje no superficial que Cervantes otorga a la figura femenina. Contrario a otros autores de su tiempo, el novelista no se basa en una imagen idealizada o reducida desde el punto de vista de una sola raza, clase o credo, presentando una perspectiva mucho más elaborada y amplia.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER