Entretenimiento

Cruz Roja asigna 800 mil dólares a damnificados por Melissa

2025 11 887894079.png
Más de tres mil y media centena de individuos en la nación serán asistidos con esos 800 mil billetes verdes puesto que son proventos para emergencia por los estragos del fenómeno.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La Media Luna Roja asignó capitales foráneos para asistir a quienes padecieron el ciclón Melissa en República Dominicana, Cuba, Haití y Jamaica.

Se trata de haberes provenientes de los Erogaciones para la Respuesta ante Desastres (Dreff), certificó Jesús Vizcaíno, delegado de la Confederación Internacional de la Cruz Roja.

Detalló que los recursos para Jamaica no se canalizaron desde República Dominicana, pero sí los destinados a Haití y Cuba, aclaró Vizcaíno. Más de tres mil y media centena de individuos en la nación serán asistidos con esos 800 mil billetes verdes puesto que son proventos para emergencia por los estragos del fenómeno. Los hogares se encuentran en el Distrito Nacional, San Juan, Barahona, San José de Ocoa y Azua. Jamaica obtuvo 18 millones de francos helvéticos y Cuba consiguió 15 millones de francos suizos. Estas naciones sufrieron severos daños por Melissa al transformarse en ciclón de categoría 5 y 3, explicó Vizcaíno.

Podría interesarle: La gobernadora de Nueva York arriba hoy a Santiago: ¿cuál será su agenda en RD?

No obstante, la reacción ante un siniestro nacional emana de cada una de las organizaciones de la Cruz Roja, a escala global, recalca. La colaboración puede ser tanto pecuniaria como con personal capacitado.

En cada territorio la respuesta es local, señaló. Expuso que no se trata de un reparto de caudales por zona, siempre estará supeditado a los acontecimientos en las naciones.

Alegó que ese dinero lo ponen en movimiento las contingencias y provienen de auspiciadores como la Cruz Roja de Canadá, la de Suiza, administraciones de varios países y una porción del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

El uso del capital dependerá constantemente de la envergadura del suceso o catástrofe acaecida en cada país, afirmó el vocero de la Federación Internacional.

Subrayó que si los dineros son menguados, efectúan una petición a la comunidad mundial para que contribuya.

TRA Digital

GRATIS
VER