Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
MADRID, 10 Nov. (EDIZIONES/Portaltic) –
Google mostró su cuarta edición del Pixel Watch en agosto y este octubre ha arribado al mercado español, trayendo consigo no solo renovaciones estéticas tanto a nivel de ‘hardware’ como de ‘software’, sino que ha potenciado uno de los aspectos más apreciados en estos dispositivos vestibles, logrando una autonomía cercana a los dos días.
Este nuevo ‘reloj inteligente’ se ha lanzado en tamaños de 41 y 45 mm, y en Portaltic tuvimos la oportunidad de probar durante varias semanas el de menor dimensión, con caja de plata pulida y una banda de silicona lila. A primera impresión, su estética mantiene las líneas de los modelos previos, con un cuerpo circular y un bisel que sobresale en el lado derecho junto a un botón de acceso rápido.
No obstante, la pantalla marca la diferencia frente a las generaciones anteriores, gracias a la flamante Actua 360, que proporciona una vivencia totalmente más inmersiva al adoptar una forma más esferoidal, reduciendo los marcos en un 16 por ciento. Esto confiere un aspecto más pulido y ajustado a la muñeca.
Además, no solo el cristal del reloj es curvado, sino toda la superficie de visualización es abombada, creando una sensación aún más envolvente y un área de visualización un 10 por ciento mayor. Esto se traduce en un aparato de gama alta con un estilo vanguardista a la vez que distinguido, cómodo y ligero (31 gramos sin correa), haciendo que apenas se note una vez colocado.
Sin embargo, hay que considerar que, a cambio de este diseño singular y elegante, el cristal sigue sin contar con protección de ningún reborde, dejándolo vulnerable a daños o rayaduras ante impactos. Para prevenir imprevistos, incorpora la protección Corning Gorilla Glass 5.
La sensación de inmersión de la pantalla también se debe a su panel AMOLED LTPO que, con una tasa de refresco de 60Hz a 320 ppp y un brillo que alcanza los 3.000 nits de pico máximo, permite visualizar el contenido en condiciones óptimas en exteriores o al practicar ejercicio y con gran nitidez. En este aspecto, se aprecia su pantalla adaptable, capaz de reducir el brillo a un nit cuando no es necesaria su función y está activo el modo de visualización permanente.
En conjunto, esta presentación se erige como una de las más refinadas, y a la vez modernas, en el ámbito de los ‘relojes inteligentes’ para Android.
El mecanismo de carga también ha sido modificado; ahora el Pixel Watch 4 presenta un par de conectores que asoman en el flanco izquierdo. De tal forma, al enchufarse al cable, se posiciona en una especie de soporte en disposición horizontal, mostrando la hora y el tiempo restante de recarga.
Esto resulta en una experiencia más práctica y útil que en las ediciones precedentes, presentándose como un reloj de consulta de escritorio. A pesar de ello, los contactos de carga van en menoscabo de su estética, ya que son visibles desde el costado.
Pero este nuevo método no solo altera la manera de alimentar el reloj, sino que también ha facilitado la incorporación de una pila de mayor capacidad en el interior del Pixel Watch, consiguiendo una duración superior para el dispositivo, además de ofrecer una recarga más veloz.
La batería de esta reciente versión de 41 mm es de 325 mAh (que asciende a 455 mAh en el modelo de 45 mm). Con esto, supera considerablemente la autonomía de los modelos anteriores. Tal como hemos podido comprobar, con un uso exigente (registrando actividades físicas, gestionando notificaciones, usando Gemini y la pantalla siempre encendida), el Pixel Watch 4 aguanta día y medio sin inconvenientes. Esta autonomía se extiende a dos jornadas con la opción de Ahorro de batería.
Adicionalmente, la carga rápida también ha sido perfeccionada y, en poco más de media hora, el reloj alcanza el 100 por cien de su capacidad. Esto permite que con tan solo 15 minutos recargue hasta el 50 por ciento, posibilitando su uso casi ininterrumpido con breves pausas para la alimentación eléctrica. No obstante, hay que admitir que sigue rezagado respecto a otras firmas en este ámbito.
En cuanto a su desempeño, está equipado con el chip Snapdragon W5 Gen 2 de Qualcomm y, junto a su sistema operativo Wear OS 6.0, brinda una interacción muy fluida, sin percances de lentitud o demoras, incluso al operar con varias aplicaciones simultáneamente.
Wear OS 6.0 aparece con la apariencia Material Expresive 3 y aporta una usabilidad, interfaz, avisos y transiciones que culminan el diseño del reloj, muy accesible, a la par que llamativo. Sobresalen sus múltiples usos del color, así como su panel refinado, sus maniobras prácticas y sus diversas pantallas optimizadas para la configuración del ‘hardware’.
Es manifiestamente un ‘software’ concebido para un ‘reloj inteligente’, con todo al alcance con un par de gestos y unificado bajo una misma estética divertida y sencilla de manejar. Como punto débil, las imágenes y paneles que se salen de su diseño adaptado a la pantalla redonda, revelan un contorno oscuro que se oculta en la concepción de Google. Por ejemplo, al aplicar una fotografía como fondo en la esfera principal.
Otro aspecto a destacar es la conexión con Gemini, que acerca la inteligencia artificial de Google a los usuarios en cualquier momento con facilidades como la acción ‘Levantar y hablar’, con la que basta con girar la muñeca y comenzar a emitir voz para consultar cualquier cosa al asistente.
Esto abarca desde solicitar el pronóstico del tiempo, hasta configurar una alarma o peticiones más complejas e integradas con su funcionamiento como registrar un ejercicio, revisar la agenda o resumir un mensaje.
Quizá el Pixel Watch 4 no sea el dispositivo más enfocado para quienes buscan monitorear con detalle su actividad física o funciones específicas para el bienestar, pero su resultado es una experiencia muy equilibrada para un reloj que aspira a ser un polivalente entre el estilo y la vida cotidiana, y las capacidades de salud y deporte.
Esto sucede porque dispone de numerosos sensores capaces de ofrecer mediciones precisas al registrar entrenamientos o realizar chequeos de salud, desde seguimientos para 40 disciplinas deportivas, hasta la medición del ritmo cardíaco, saturación de oxígeno en sangre, electrocardiograma y seguimiento del descanso, entre otros aspectos.
Todo esto, como es costumbre, viene acompañado de la integración con Fitbit, aunque es importante considerar que ciertas prestaciones avanzadas de salud requieren una suscripción a Fitbit Premium.
Además, el GPS de doble frecuencia provee una gran exactitud en entornos urbanos, algo valioso al usarlo para registrar actividades al aire libre como, por ejemplo, caminatas.
Otra de las incorporaciones que incluye es un detector para electrocardiograma (ECG) integrado en el bisel del reloj y que puede medir el pulso con mayor detalle desde la yema del dedo, efectuando una valoración en 30 segundos. También integra una función de detección de ritmo, que puede activar una llamada de auxilio.
Fitbit Morning Brief, por su parte, se fundamenta en un resumen diario sobre los datos de salud y ejercicio de los usuarios que se presenta cada mañana e informa sobre el monitoreo de actividad y la recuperación. También muestra los compromisos pendientes para el día y las condiciones climáticas estimadas.
Todo lo anterior consigue que, aunque no sea un reloj especialmente diseñado para la práctica deportiva o el cuidado de la salud, ofrece todas las herramientas necesarias para responder satisfactoriamente a las demandas de los usuarios en este ámbito. Aparte, aunque se muestre de manera más discreta al principio, realiza las mediciones y seguimientos de ejercicio sin que el usuario deba empezar cada proceso manualmente.
El recién llegado Pixel Watch 4 ha sido lanzado en España a un precio de 399 euros para la versión de 41 mm y de 449 euros para la edición de mayor tamaño de 45 mm. Con todo esto, se trata de un equipo idóneo para el uso diario como acompañante de cualquier ocupación y actividad, además de ser un dispositivo vestible con un estilo que no pasa inadvertido.














Agregar Comentario