Tecnologia

Israel “registra” las renuncias en la BBC y aguarda la dimisión de

8948565022.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

MADRID 10 nov. (EUROPA PRESS) –

El Ejecutivo de Israel ha solicitado que se exija “total rendición de cuentas” a quienes dirigen el medio británico BBC por lo que ven como “errores periodísticos” en la narración de la ofensiva militar en la Franja de Gaza, tras las renuncias de su director general, Tim Davie, y de la directora de Noticias, Deborah Turness.

“Demandamos que se pida completa responsabilidad a los responsables de las equivocaciones editoriales de la BBC en lengua árabe y que se implemente una reestructuración total para asegurar que sus futuros reportajes cumplan con los estándares esperados de la BBC”, indicó la Embajada israelí en el Reino Unido, mediante un comunicado difundido en su perfil de la red social X, donde expresaron que “toman nota” de las desvinculaciones anunciadas este domingo.

La delegación diplomática subrayó que las dimisiones se produjeron “a raíz de las graves y continuadas inquietudes sobre la información parcial y marcadamente errónea de la BBC acerca de Israel, especialmente durante el conflicto contra (el movimiento islamista) Hamás”, aunque el detonante principal de estas resoluciones fue la controversia generada por la difusión de un fragmento del discurso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, donde parecía impulsar de forma clara a sus partidarios a irrumpir en el Capitolio durante la toma de posesión de enero de 2021 en la sede del Legislativo estadounidense.

“Por años, hemos advertido reiteradamente sobre los constantes incumplimientos de la BBC respecto a (…) las pautas de exactitud, neutralidad e integridad que se esperan de una corporación pública”, añadieron, acusando al canal británico en árabe de haber “tergiversado con frecuencia la realidad, omitido datos cruciales y ofrecido una tribuna a discursos antisemitas y radicales”.

Las autoridades israelíes manifestaron que esta cobertura “ha fomentado la información falsa, la animadversión hacia Israel y el pueblo judío, y la extremización de la audiencia en el Reino Unido y en todo Oriente Próximo”, por lo que expresaron su deseo de que la salida de Davie y Turness “sirva como un punto de inflexión”.

En este sentido, instaron a la dirección del medio británico a “reestablecer la credibilidad pública asegurando una cobertura justa, imparcial y equilibrada de Israel” y de la zona.

Davie, quien tomó posesión en septiembre de 2020, deja el canal tras 20 años de servicio, luego de que el periódico ‘The Telegraph’ revelara pormenores de un informe interno filtrado de la BBC que sugiere que uno de sus programas editó dos segmentos del discurso de Trump con un mensaje alterado. El documento estaba firmado por Michael Prescott, exasesor externo independiente del comité de criterios editoriales del ente, quien dejó su posición en junio.

La frase original de Trump, “Iremos marchando hasta el Capitolio y animaremos a nuestros valientes senadores y congresistas”, devino, tras pasar por la sala de edición del programa documental Panorama, en “Caminaremos hasta el Capitolio y estaré allí con ustedes. Y lucharemos. Lucharemos como locos”, y así se emitió el año pasado. Las dos partes del discurso que fueron unidas tenían más de 50 minutos de separación.

El informe también señalaba que el servicio en árabe de la BBC estaba mostrando una inclinación pro-palestina durante su cobertura de la guerra en Gaza y de “suprimir” intencionadamente visiones conservadoras contrarias en el debate sobre la identidad de género, al “abordar la vivencia trans sin balance o neutralidad como una celebración de la diversidad, ignorando la complejidad del tema”.

TRA Digital

GRATIS
VER