Actualidad

Ha transcurrido un mes desde la tregua pactada entre Israel y Hamás

8949814187.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

ISRAEL.- Este lunes se cumple un mes desde que entró en vigor la tregua entre Israel y Hamás después de dos años de enfrentamientos, un acuerdo impulsado por el presidente estadounidense, Donald Trump. Dicho alto el fuego se halla aún en una etapa inicial y delicada, caracterizada por el regreso de la mayoría de los cautivos, los ataques constantes israelíes en la Franja y la incertidumbre sobre las próximas acciones.

Hamás liberó el 13 de octubre a los últimos 20 rehenes vivos que quedaban en Gaza, todos ellos varones. Esta liberación se pactó a cambio de la puesta en libertad de cerca de 2.000 presos y detenidos palestinos.

Los secuestrados volvieron con diversas condiciones de salud física y anímica, y regresaron a sus domicilios gradualmente conforme les daban el alta médica.

Hamás ha entregado 24 cadáveres de los 28 rehenes que se sabía fallecidos en Gaza. El grupo islamista alega trabas logísticas para encontrarlos entre los escombros, mientras que Tel Aviv lo acusa de dilatar su entrega a propósito para posponer el diálogo sobre su desarme, pautado para la segunda fase del convenio.

A cambio de la devolución de los cuerpos de los secuestrados fallecidos, Jerusalén ha devuelto a Gaza los restos sin identificar de 300 personas de Palestina. Las familias gazatíes han podido identificar apenas a 89, a causa de la escasez de recursos y equipos forenses debido al cerco israelí.

Quizás le interese:Comienza en Brasil la COP30: el momento crucial para la batalla contra el calentamiento global

Un mes después, las fuerzas armadas israelíes se han replegado en Gaza hasta la llamada “línea amarilla”, ocupando ahora más de la mitad del territorio de la Franja.

No obstante, siguen disparando contra civiles que se acercan a sus posiciones. Desde el 10 de octubre, 242 palestinos han perecido por disparos israelíes y 619 han resultado heridos, según el Ministerio de Salud gazatí.

Durante el cese de hostilidades, se han recuperado 528 cuerpos de entre los escombros, de los alrededor de 10.000 que se estima siguen sin aparecer.

El arribo de asistencia humanitaria sigue siendo insuficiente. Conforme a la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), en un mes de calma solo han entrado 5.420 tiendas de campaña, muy lejos de las 190.000 estipuladas en el acuerdo.

Las organizaciones internacionales calculan que Gaza requiere entre 500 y 600 camiones diarios para abastecer a su población, pero las restricciones israelíes limitan esa cifra a una pequeña parte.

El ejército israelí clasifica muchos materiales como de “doble uso” (o con posible aplicación militar), lo cual obstaculiza la entrada de vehículos, piezas de repuesto, placas solares, baños portátiles, equipos de rayos X y generadores eléctricos.

TRA Digital

GRATIS
VER