Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Estados Unidos.- La comparecencia de Joaquín Guzmán López, alias “El Güero”, hijo de “El Chapo”, ha sido postergada nuevamente en EE. UU., fijándose ahora para el 1 de diciembre, según informó hoy la oficina de la jueza Sharon Johnson Coleman.
Inicialmente, el descendiente de “El Chapo”, quien se entregó a las autoridades estadounidenses, debía presentarse ante la jueza Coleman, a cargo del caso, el 15 de septiembre en Chicago. Sin embargo, primero se movió la audiencia para el 13 de noviembre, y ahora se ha modificado la fecha por segunda vez.
Joaquín Guzmán López enfrenta numerosos cargos en su contra, incluyendo narcotráfico, blanqueo de capitales, crimen organizado y portación de armas. El hermano de Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, ha estado negociando un acuerdo de culpabilidad con el gobierno estadounidense a cambio de una atenuación de su sentencia.
Las conversaciones iniciadas por el hijo de “El Chapo” culminaron con su entrega el 25 de julio de 2024 a las autoridades de EE. UU. al cruzar la frontera en una aeronave privada, aterrizando en territorio norteamericano donde agentes lo esperaban cerca de Texas. Acompañándolo se encontraba Ismael “El Mayo” Zambada, quien, según reportes mexicanos, fue secuestrado en Sinaloa y transportado forzosamente a dicho país.
Joaquín Guzmán López, vástago de “El Chapo”, no enfrentará la pena capital si es hallado responsable de narcotráfico, dado que los fiscales han renunciado a solicitar dicha sanción para el miembro de “Los Chapitos”.
“Los Estados Unidos de América, por medio de su fiscal, Andrew S. Boutros, fiscal federal para el Distrito Norte de Illinois, al amparo del Título 18 del Código de los Estados Unidos, Sección 3593, notifica al acusado Joaquín Guzmán López que, de ser declarado culpable, el gobierno no buscará una condena de pena de muerte”, comunicaron los fiscales en un escrito presentado ante la Corte el 23 de mayo.
Joaquín Guzmán López es acusado en Chicago de traficar cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana desde México hacia EE. UU., además de participar en operaciones de lavado de activos para el cártel de Sinaloa, donde lideraba un brazo junto a sus hermanos, conocido como “Los Chapitos”.
El defensor legal de los hijos de “El Chapo”, Jeffrey Litchman, había adelantado en audiencias previas que tanto Ovidio como Joaquín se encontraban en pláticas con las autoridades estadounidenses para admitir su culpabilidad a cambio de beneficios como testigos protegidos, lo que incluso podría implicar que testifiquen en el juicio contra Ismael “El Mayo” Zambada.














Agregar Comentario