Tecnologia

Ceguera, bastón o can de asistencia: el fallo que te podría acarrear hasta mil billetes verdes y registro por falta en territorio estadounidense

8949141943.png
Tejas impone castigos duros: hasta 10.000 dólares de sanción y cárcel para esos chóferes.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Tejas impone castigos duros: hasta 10.000 dólares de sanción y cárcel para esos chóferes.

¿Tenías idea de que una acción al volante en Carolina del Norte podría enviarte directamente a prisión y a abonar hasta mil dólares en multas? El estado implementará, a partir de diciembre de 2026, una reglamentación vial que puede acarrear serias consecuencias legales para quienes ignoren la preferencia de paso de ciertos transeúntes.

El territorio de Carolina del Norte ha optado por endurecer las penalizaciones para los operadores de vehículos que no respeten el derecho de paso de peatones con impedimentos visuales, tras examinar el incremento de siniestros en los pasos peatonales. La legislatura estatal, con el aval de diversas agrupaciones y el impulso del gobernador Roy Cooper, busca disminuir en al menos un 40% estos incidentes para fines de 2025.

A partir del primero de diciembre de 2026, cualquier conductor estará obligado a detenerse totalmente ante una persona que muestre un bastón blanco (o blanco con extremo rojizo) o que vaya con un can de asistencia, tanto en cruces marcados como sin ellos. Las autoridades aclaran que “la presencia de un bastón o perro guía es señal clara de preferencia absoluta; los conductores deben permanecer parados hasta que el peatón haya cruzado enteramente”. Este cambio surge del reconocimiento de que la normativa precedente resultaba insuficiente para prevenir percances graves.

Carolina del Norte establece la preferencia máxima en los cruces peatonales (con o sin señalización) para:

El chófer debe detener su automóvil por completo y abstenerse de avanzar hasta que el peatón finalice su cruce, sin importar la existencia de semáforo, señal o agente de tránsito. Conforme a la disposición, “el operador que observe estos indicadores debe frenar y esperar detenido en cualquier paso de peatones público, encrucijada o calzada”. Desatender esta regla constituye una falta menor, con multas considerables.

Si como resultado de la infracción el conductor provoca daños a la persona con discapacidad visual, las penas aumentan sustancialmente. La ley contempla acusaciones adicionales como agravante por lesiones físicas, lo que puede conducir a períodos carcelarios más largos y litigios civiles cuantiosos. En tales escenarios, “el sistema judicial puede imponer sentencias superiores por menoscabos corporales y morales, sin opción a indulto automático ni rebaja de la pena por el mero pago de la sanción pecuniaria”.

TRA Digital

GRATIS
VER