Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El religioso, hasta hace poco obispo de La Vega, reemplazará a monseñor Francisco Ozoria cuando este presente su dimisión al llegar a los 75 años. Ozoria había pedido al papa León XIV el año pasado que se nombrara un obispo coadjutor para compartir las tareas previas a su relevo.
Durante el acto litúrgico celebrado en la Catedral Primada de América, junto al presidente de la Conferencia Episcopal, Héctor Rafael Rodríguez, diversos obispos, clérigos, mandatarios y figuras destacadas, Morel Diplán expuso los tres ejes de su labor pastoral: “Servir con afecto, escuchar con magnanimidad y acompañar como un hermano”. Adicionalmente, se dio a conocer que el papa nombró a monseñor Amable Durán como administrador apostólico.
“Llego como un guía pastoral con el anhelo de alentar, robustecer y dar consuelo a la grey que se me ha confiado, junto a monseñor Francisco Ozoria. En las Sagradas Escrituras, el pastor es aquel designado por Dios para dirigir, proteger y cuidar a su pueblo”, manifestó.
El arzobispo coadjutor subrayó que su cometido se enfocará en servir con celo, prestar atención minuciosa a los fieles y brindar apoyo a quienes atraviesan adversidades.
“Es imperativo que convirtamos la escucha en un ministerio donde estemos dispuestos a entender y apoyar al prójimo. Nuestras iglesias y comunidades tienen que ser auténticos refugios de alivio y bondad”, indicó en su predicación.
Morel Diplán hizo un llamado a tender la mano a las familias, la juventud, los adultos mayores y quienes viven en aislamiento o padecen enfermedades. Además, se comprometió a defender la familia como pilar esencial, fomentar la hermandad entre sacerdotes, la dignidad de la persona y el cuidado del entorno natural.
Igualmente, expresó su agradecimiento al papa León XIV por su asignación, a monseñor Ozoria por su cálida bienvenida y a los presbíteros y laicos que le han apoyado a lo largo de su carrera.
Asimismo, agradeció el respaldo de la Diócesis de La Vega y pidió por la salud del Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez.
La vicepresidenta Raquel Peña, quien leyó la primera lectura, recordó pasajes del Libro de la Sabiduría: “Que el aliento divino inunde la faz de la tierra. ¡Amen la rectitud, gobernantes de la tierra, y busquen al Señor con corazón sincero!”.
Por su parte, el Nuncio Apostólico de Su Santidad, arzobispo Piergiorgio Bertoldi, resaltó que amar y dirigir es sinónimo de servir.
Mencionó los retos que enfrenta Santo Domingo, especialmente en la Ciudad Colonial, donde persisten problemas de vivienda, abandono escolar, falta de empleo y narcotráfico, “malezas nocivas que deben ser extirpadas con todo el empeño posible”.
Aseguró que las iniciativas culturales y los museos han reavivado la esperanza y el optimismo en la ciudad, tras invocar la protección de la Virgen de las Mercedes y la Virgen de la Altagracia para que guíen a Morel Diplán en su nueva labor.
La lectura de las disposiciones papales que formalizan el nombramiento estuvo a cargo del padre Martín Gutiérrez, canciller de la Arquidiócesis.
A la celebración eucarística asistieron también el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, y otras autoridades civiles, junto a seminaristas del Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino y feligreses.














Agregar Comentario