Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington. El secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, reportó ayer una nueva incursión contra dos naves, bajo el señalamiento, sin aportación de fundamentos, de que llevaban estupefacientes, resultando en el fallecimiento de seis individuos en la zona oriental del Pacífico.
Las detonaciones efectuadas el domingo suman ya un total conocido de 19 agresiones y un mínimo de 75 víctimas mortales desde que el gobierno del presidente Donald Trump inició una ofensiva contra el supuesto contrabando de narcóticos en mares de Sudamérica, percibida como una estrategia de coacción dirigida al mandatario venezolano, Nicolás Maduro
Hegseth comunicó en X que los dos navíos estaban “manejados por agrupaciones catalogadas como terroristas”, sin especificar el membrete de dichas organizaciones ni el punto geográfico costero donde sucedieron los sucesos. Publicó un metraje donde se aprecia que una de las embarcaciones contenía bultos.
El ejecutivo estadounidense difundió en X imágenes de las agresiones con la advertencia, toda en mayúsculas y en idioma anglosajón: “Advertencia. Si usted transporta drogas que pueden causar la muerte de ciudadanos norteamericanos, ¡los estamos rastreando!”
Transgresiones a la normativa internacional
El director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU), Volker Turk, exhortó a Estados Unidos a examinar la validez legal de sus ataques contra buques de supuestos traficantes de drogas en el Caribe y el Pacífico, y señaló que existen “señales claras” de que estos bombardeos configuran “fusilamientos arbitrarios”.















Agregar Comentario