Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Mandataria de la Nación, Claudia Sheinbaum, quien el domingo expuso los pormenores del “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, movilizó ayer a doce mil efectivos del Ejército con la misión de hacer frente a la reciente oleada de crímenes que tuvo como punto álgido el homicidio del edil de Uruapan, Carlos Manzo.
El esquema se estructura en doce apartados y supera las cien iniciativas, basado en la firme creencia de que la tranquilidad y la seguridad derivan de la equidad y el progreso.
El ejecutivo nacional desembolsará un capital que excede los 57 mil millones de pesos para poner en marcha el Plan, contando con el respaldo de cinco aeronaves de ala rotatoria, un dispositivo aéreo no tripulado, dieciocho drones, cuarenta y tres dispositivos contra drones, cinco grupos especializados en explosivos, y un total de mil treinta vehículos castrenses.
Junto a su equipo de colaboradores, Sheinbaum prometió supervisar personalmente el progreso cada dos semanas, e informar públicamente de manera mensual durante su habitual rueda de prensa matutina.
“Asumimos la administración con un vigoroso respaldo popular fundamentado en una certeza: la calma y la seguridad son producto de la justicia; jamás defraudaremos la fe que nos ha otorgado la ciudadanía mexicana. A cada habitante de Michoacán le manifestamos: ¡No están desamparados! Su presidenta y toda la administración federal mexicana les brindan su apoyo”, sostuvo la jefa de Estado.















Agregar Comentario