Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Convenio de Cooperación fue suscrito por la gobernadora Hochul y el canciller Álvarez, contando el presidente Abinader como invitado de honor.
En el evento efectuado en el Palacio Nacional, el mandatario Luis Abinader enfatizó que este nuevo esquema de colaboración posibilitará expandir los vínculos bilaterales y enfocarse en áreas clave que beneficien tanto a los ciudadanos dominicanos en su nación como a los radicados en Estados Unidos.
“Este pacto nos permitirá laborar en todas las esferas para lograr una interacción más provechosa y eficaz entre la República Dominicana y ese gran estado de Nueva York, hogar de numerosos connacionales nuestros que hoy son profesionales destacados, como médicos y agentes policiales”, señaló Abinader.
El jefe de Estado resaltó las conexiones culturales, familiares y económicas que unen a la República Dominicana con Nueva York, asegurando que “casi todo dominicano atesora una vivencia que compartir o algún pariente residiendo en esa urbe”.
Abinader también reconoció el apoyo del congresista Adriano Espaillat, a quien describió como un nexo crucial entre ambos gobiernos.
“Adriano ha sido pieza clave en estas reuniones y representa con decoro al pueblo dominicano en el Congreso de los Estados Unidos”, afirmó el presidente.
Para finalizar, extendió una invitación a la gobernadora Hochul para realizar una visita turística al país:
“Esperamos que en su próxima llegada pueda deleitarse con calma de nuestros paisajes costeros, montañas y sitios históricos. Usted se encuentra en la primera metrópoli del Nuevo Mundo y tenemos mucho para mostrar”, concluyó.
Por su lado, la gobernadora Kathy Hochul aseveró que la relación entre Nueva York y la República Dominicana atraviesa uno de sus períodos más robustos, cimentada en vínculos culturales, familiares y económicos que refuerzan la colaboración mutua.
“Más de un millón de dominicanos residen en Nueva York, una comunidad diligente y dedicada al progreso tanto de su nación de origen como del estado que les acoge”, comentó Hochul.
La gobernadora anunció que la República Dominicana será el próximo destino del programa *Global New York*, una iniciativa que promueve el intercambio de inversiones, vanguardia e intercambio comercial bilateral, enlazando a empresarios e inversores en sectores como la agricultura, la manufactura, la tecnología, los drones y la inteligencia artificial.
“Cuando la República Dominicana avanza, Nueva York también se beneficia”, destacó Hochul.
Hochul subrayó la trascendencia de reforzar la colaboración en temas de alistamiento ante fenómenos naturales y adaptación al cambio climático, recordando la asistencia brindada por Nueva York tras el paso del huracán Fiona en 2022.
Como parte de lo acordado, Nueva York enviará un equipo técnico con especialistas en manejo de emergencias y tecnologías aplicadas, quienes colaborarán con las autoridades dominicanas en el empleo de drones y herramientas novedosas para una respuesta rápida ante siniestros.
Adicionalmente, se prevé que entidades dominicanas puedan acceder a equipamiento sobrante del estado de Nueva York a precios reducidos, fortaleciendo la capacidad operativa del país.
La gobernadora dio a conocer también un acuerdo académico a varios años entre universidades neoyorquinas y dominicanas, centrado en la investigación, la solidez de infraestructuras y el desarrollo sostenible.
“No podemos evitar los temporales, pero sí podemos preservar vidas, reconstruir con mayor celeridad y asegurar que nuestros descendientes tengan un porvenir más seguro y prometedor”, recalcó Hochul.
El acto contó con la presencia del congresista Adriano Espaillat, el senador neoyorquino Luis Sepúlveda, el cónsul general dominicano en Nueva York, Jesús Vázquez Martínez, y los ministros dominicanos Franklin García Fermín (Educación Superior, Ciencia y Tecnología) y Carlos Bonilla (Vivienda y Edificaciones).
Tanto Abinader como Hochul coincidieron en que la colaboración entre República Dominicana y Nueva York se sitúa en un punto histórico alto, impulsada por el respeto mutuo, la innovación y el compromiso compartido con la prosperidad sostenible y la seguridad ciudadana.














Agregar Comentario