Internacionales

Estados Unidos mueve su portaaviones más grande hacia el Caribe: ¿se disparan las alarmas en Latinoamérica? – Barrigaverde.net

8951457930.png
Ford tiene la capacidad de lanzar y recuperar simultáneamente aviones de ala fija desde su cubierta de vuelo, tanto de día como de noche, según el Gobierno de EE.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

WASHINGTON.- El portaaviones más grande del planeta, el USS Gerald Ford, se sumará a la presencia militar norteamericana en el Caribe, la cual, según la Casa Blanca, está enfocada en la “contención del narcotráfico”, informó el Ministerio de Defensa del país del norte. Esto eleva las preocupaciones en América Latina, especialmente en Venezuela.

El despliegue al que ahora se incorpora este buque —iniciado en septiembre— comprende navíos de guerra, aeronaves de combate y efectivos estadounidenses, ya posicionados en distintos puntos del área, como Puerto Rico y Panamá.

Washington ha empleado la lucha contra los cárteles de drogas como justificación para estas maniobras y para interceptar pequeñas embarcaciones que, según funcionarios estadounidenses, transportaban estupefacientes y supuestamente provenían de territorio venezolano.

Hasta la fecha, las fuerzas de EE. UU. han impactado 20 lanchas, resultando en la muerte de 76 individuos. No obstante, en ningún momento EE. UU. ha demostrado que se tratara de embarcaciones vinculadas al crimen organizado, e incluso el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, ha señalado que estas acciones podrían calificarse como “ejecuciones sumarias”.

“El Grupo de Tarea del portaaviones Gerald R. Ford ha ingresado a la zona de incumbencia del Comando Sur de EE. UU. La llegada de las unidades navales ocurre luego de que el titular de Defensa, Pete Hegseth, instruyera al Grupo de Tarea del Portaaviones a respaldar la directriz del presidente [Donald Trump] de desmantelar las estructuras criminales transnacionales”, detalló el Pentágono en un comunicado.

“[El despliegue del portaaviones] potenciará la capacidad de EE. UU. para detectar, monitorear y desmantelar a los actores y actividades ilícitas que ponen en riesgo la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense y nuestra estabilidad en el hemisferio occidental”, manifestó el vocero principal del Pentágono, Sean Parnell.

Con más de 4.000 infantes de marina y numerosas aeronaves de caza a bordo, el USS Gerald R. Ford tiene la capacidad de lanzar y recuperar simultáneamente aviones de ala fija desde su cubierta de vuelo, tanto de día como de noche, según el Gobierno de EE. UU.

¿Cuál es la verdadera intención detrás de esto?

Sin embargo, Venezuela argumenta que el propósito real de la movilización de Washington es facilitar un “cambio de gobierno” en el país, con el fin de destituir al presidente Nicolás Maduro. Además, las incursiones militares de EE. UU. en el Caribe y el Pacífico oriental han recibido críticas de otras naciones de la región, como México, Colombia, Brasil y Chile, quienes reafirman la región latinoamericana como un espacio de paz, tal como lo estipulan varios pactos internacionales.

Ante la inminente llegada del portaaviones USS Gerald Ford, Caracas anunció una nueva disposición de sus propias fuerzas armadas como respuesta a las advertencias de Washington. Vladimir Padrino López, Ministro de Defensa, dio a conocer una movilización a gran escala de sus efectivos terrestres, aéreos, navales y de misiles, con la participación activa de más de 200.000 miembros. La nación sudamericana ha declarado repetidamente que está preparada para repeler cualquier acometida.

“Venezuela puede tener la certeza de que posee una nación resguardada, protegida y defendida”, aseveró Padrino, quien acusó a EE. UU. de “asesinar a personas desprotegidas, independientemente de si son o no traficantes de drogas”, en alusión a los ataques recientes de las fuerzas estadounidenses en la zona.

“Si el imperialismo intenta una acción forzada y causa daño, desde el instante en que se emita la orden de operaciones, tendremos la movilización y el enfrentamiento de todo el pueblo venezolano”, declaró por su parte el líder venezolano, Nicolás Maduro, durante un encuentro con integrantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y la juventud del partido (JPSUV).

TRA Digital

GRATIS
VER