Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Despliegue del USS Gerald R. Ford reaviva objeciones en Venezuela y Colombia
El Gobierno de Estados Unidos generó preocupación en América Latina al anunciar el traslado del portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande y potente del orbe, hacia la región como parte de un renovado esfuerzo contra el tráfico de drogas. La determinación — validada por portavoces estadounidenses a la agencia Reuters — ha suscitado oposición instantánea de administraciones sudamericanas e impulsa nuevamente la discusión sobre la presencia militar en el continente.
La acción fue dispuesta directamente por el mandatario Donald Trump en octubre y complementa una movilización sin precedentes: ocho navíos de guerra, un sumergible atómico y aviones F-35 ya están activos en el sector asignado al Comando Sur (USSOUTHCOM).
Para el Pentágono, la tarea del Gerald R. Ford — que lleva a bordo más de 4 mil efectivos militares y numerosos cazas de última generación — busca “impedir el tránsito de estupefacientes y mermar la capacidad de los grupos criminales internacionales”.
El Departamento de Defensa estadounidense especificó en una nota que el buque de guerra ingresó formalmente a la zona bajo jurisdicción de USSOUTHCOM el 11 de noviembre de 2025, acatando directrices del Secretario de Defensa, Pete Hegseth, para reforzar la táctica contra el denominado “narcoterrorismo”.
La noticia ha provocado duros cuestionamientos en la zona. Venezuela y Colombia, señalado por Washington por supuestos nexos con carteles de drogas, han condenado la incursión militar de EE. UU., tachándola de acto de hostilidad y de una “intervención inmerecida”.
Por su parte, observadores internacionales indican que la misión del Ford — uno de los activos estratégicos más caros y avanzados de la Marina de EE. UU. — señala un cambio significativo en el enfoque bélico norteamericano hacia América Latina, con posibles consecuencias políticas y de relaciones exteriores en el corto plazo.














Agregar Comentario