Economicas

Acusan a Miguel Salomé y Pescadería Caprimar de narcotráfico

8951453568.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

SANTO DOMINGO.- La Procuraduría Especializada de Persecución del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, junto a la Fiscalía de Hato Mayor, presentaron cargos formales contra Miguel Salomé Azor (Miguel) y la compañía Pescadería Caprimar por su involucramiento en una estructura dedicada al narcotráfico y al blanqueo de capitales.

La acusación pide que se inicie el juicio contra los implicados, fundamentada en la solidez de las evidencias que los conectan con las actividades ilícitas.

Según el expediente presentado ante el Tribunal de Instrucción de Hato Mayor, Miguel Salomé Azor está acusado de infringir los artículos 4E, 59, párrafo I, y 75, párrafo III, de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, además de los artículos 3 (apartados A, B y C), 4, 5, 18, 19 y 21 (apartados A y B) de la Ley 72-02 referente al Lavado de Activos, y los artículos 3 (puntos 1, 2 y 3) y 9 (puntos 1 y 2) de la Ley 155-17 contra el Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo.

Quizás te interese: DGCP expone que las compras de emergencia mantienen supervisión y claridad

El informe especifica que el acusado operaba constantemente desde el 2013 hasta el 2025, recibiendo, trasladando y repartiendo volúmenes considerables de estupefacientes dentro y fuera del país. Asimismo, canalizó elevados montos económicos mediante el sistema bancario, utilizando como fachada Pescadería Caprimar, negocio dedicado supuestamente a la comercialización de productos marinos, pero que sirvió para ocultar operaciones de tráfico internacional de drogas.

TRA Digital

GRATIS
VER