Economicas

Fiscalía pide 5 años de cárcel para Wander Franco; Tribunal reserva decisión

8951417659.png
Franco fue sentenciado en primera instancia a dos años de cárcel, con la pena en suspenso, por abusar psicológica y sexualmente de una joven.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Franco fue sentenciado en primera instancia a dos años de cárcel, con la pena en suspenso, por abusar psicológica y sexualmente de una joven.

SANTO DOMINGO .- El órgano persecutor solicitó a la Corte de Apelación de Puerto Plata que imponga cinco años de reclusión a Wander Samuel Franco Aybar, quien fue sentenciado inicialmente a dos años por agredir psicológica y sexualmente a una menor de edad.

Los fiscales actuantes Claudio Alberto Cordero Jiménez y José Martínez Montán, pertenecientes a la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de Puerto Plata, también pidieron a la corte desestimar parcialmente el recurso de apelación interpuesto por la progenitora de la adolescente contra el fallo que le impone 10 años de prisión por aprovechamiento sexual comercial y blanqueo de capitales, además del pago de una sanción económica de 30 sueldos mínimos y la confiscación de varios bienes.

Los voceros del Ministerio Público hicieron la petición ante los jueces del tribunal superior Onasis Pelegrín, Xiomara Tineo y Juan Suardi, quienes reservaron su decisión para el venidero 9 de diciembre de 2025, a partir de las 9:00 de la mañana.

El órgano persecutor requirió al tribunal que emita su propio veredicto y fije para Franco Aybar una pena de cinco años de prisión por abuso sexual infantil, acorde con las conductas ilícitas que cometió.

En cuanto a la acusada, solicitaron que la corte emita su propio dictamen concerniente a la justificación, para que sea más detallada en lo referente al lavado de activos con el abuso sexual como delito antecedente.

El tribunal conoció las anulaciones, incluyendo la presentada por el Ministerio Público, en contra de la resolución emitida el pasado 27 de junio por el Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Puerto Plata, conformado por los jueces Jakayra Veras, Venecia Rojas y José Juan Jiménez.

Franco Aybar fue castigado en primera instancia con 2 años de prisión, con la pena en suspenso, así como al pago de 10 sueldos mínimos y las costas procesales.

El juzgado lo declaró culpable de infringir el artículo 396, literales b y c, del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03).

El juzgado dictó la pena suspendida, indicando que Franco Aybar no debe acercarse a jóvenes con fines sexuales y, de incumplir esta orden, deberá cumplir la condena en reclusión en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) San Felipe de Puerto Plata.

Por su parte, la madre de la perjudicada fue sentenciada a 10 años de cárcel en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Rafey Mujeres, en Santiago, tras determinar el tribunal, basándose en las evidencias presentadas por el órgano persecutor, que la mujer cometió faltas de explotación sexual comercial y lavado de activos.

Adicionalmente, el fallo estipula el abono de una multa equivalente a 30 sueldos mínimos a favor del Estado dominicano.

Asimismo, como había solicitado la entidad fiscalizadora, se ordenó la incautación de los siete activos que le fueron retenidos a la encausada, incluyendo un terreno situado en Villa Montellano con una superficie de 600 metros cuadrados, un automóvil del año 2023, un depósito bancario de RD$2,100,000, además de la suma de 68 mil 500 dólares estadounidenses y 800 mil pesos dominicanos.

De igual manera, los dispositivos móviles y todos los valores guardados en la cuenta de la madre de la víctima, que fueron paralizados por el Ministerio Público mediante una orden especial y permiso judicial. De igual forma, se le impone el pago de las costas procesales.

TRA Digital

GRATIS
VER