Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- La diestra cantautora itálica Claudiess, célebre por amalgamar la distinción europea con el compás caribeño, estrena su corte reciente: la bachata “Víveme”.
La pieza es un sentido homenaje al himno internacional de Laura Pausini, reformulado con el espíritu del género dominicano.
El tema y su material audiovisual ya se encuentran accesibles en todos los medios digitales, plasmando el núcleo del arte de Claudiess: una mezcla de sentimiento, refinamiento y sinceridad.
Adicionalmente, Claudiess interpretó recientemente “Amor Divino 2025”, una impactante colaboración con el maestro de la música típica Yovanny Polanco. Esta nueva toma ofrece una reinterpretación del éxito primigenio, brindando una respuesta potente y sentida desde una óptica femenina.
Una Voz sin Límites Geográficos
Originaria de Gaeta, Italia, Claudiess exhibió su fervor por el arte desde inicios, cultivando una base técnica robusta. A sus 25 años, se mudó a República Dominicana, su segundo hogar y manantial de inspiración que la impulsó a adoptar los ritmos tropicales.
Su adaptabilidad le ha facilitado componer éxitos en diversas métricas e idiomas, afianzándose en el panorama tropical con canciones como: “Maldito Cupido” (2022), “Mis Besos” (2023), “Ahora Que” (2023), una bachata pop que le valió una postulación a los Glamour Music Awards, y “Opuestos” (2024) estrenada en Santiago de los Caballeros.
Un Trayecto de Rigor y Entusiasmo
La intérprete ha erigido una carrera firme caracterizada por la constancia y la búsqueda incesante de superación, lo cual le ha permitido conectar con audiencias en República Dominicana, Italia y Estados Unidos. Su incursión en espectáculos masivos, como las fiestas del Carnaval de San Francisco de Macorís y La Vega, enfatiza su marcado vínculo con la tradición dominicana.
Con la salida de “Víveme”, Claudiess consolida su sitial como una de las sonoridades más genuinas y flexibles del nuevo ámbito pop caribeño, probando que la música trasciende cualquier frontera nacional.














Agregar Comentario